En Vivo
Tránsito en Córdoba
Es la que busca revalorizar la zona del Mercado Norte. Manifiestan problemas con las cargas y descargas de camiones con mercadería. Desde el Municipio buscan poner paños fríos a los reclamos.
AUDIO: Comerciantes, disconformes con la tercera supermanzana
AUDIO: Los comerciantes afirman que las medidas se ejecutan de manera autoritaria
La implementación de la tercera supermanzana de la ciudad de Córdoba que abarca la zona del Mercado Norte ha despertado polémica entre los comerciantes de la región, que ya manifiestan inconvenientes en la dinámica de cargas y descargas de mercadería en el sector.
Los propietarios de los locales de la zona manifiestan que estos cambios, en un contexto de pandemia, traen confusión a los ciudadanos lo cual -consideran- afecta directamente las actividades de sus negocios.
“Al incrementar el sistema de área peatonal se eliminan 100 metros de la calle Rivadavia que servía para carga y descarga y limita a todos esos negocios mayoristas”, dijo a Cadena 3 Marcos, comerciante del Mercado Norte.
“El problema principal es que las medidas se ejecutan de manera autoritaria. Hubo un pequeño consenso, pero no con la claridad que debería haber tenido todo esto y hoy por hoy la gente del mercado y sus alrededores se ven muy afectados. A futuro puede que sea un cambio muy bueno, pero con las necesidades de hoy no es ni el momento ni la forma de ejecutarlo”, concluyó.
Por su parte, desde la Municipalidad reconocen los inconvenientes y aseguran que están trabajando y puliendo los detalles. “Estamos teniendo inconvenientes que son propios de los cambios y de costumbres que llevan muchos años”, reconoció a Cadena 3 Juan Carda, subsecretario de Tránsito y Educación Vial de la Municipalidad de Córdoba.
“Los cambios son para bien y estamos afinando los detalles. No es nada que no esté previsto o no se pueda ir trabajando”, dijo el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tránsito en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Carda opinó que, en torno a la implementación del proyecto, “hay distintas posturas e intereses que hay que ir consensuando”.
“He tenido personalmente reuniones previas tanto con la gente que opera dentro del mercado como con quienes operan fuera, en sectores aledaños. Hay mucha gente que ha expresado que no se había enterado y esto ha implicado que nos tengamos que volver a reunir para escucharlos”, aseguró.
Según el funcionario, en la reunión previa se notificó la operatoria de cargas y descargas de camiones. “Las cargas y descargas seguirán operando con horarios restringidos. Desde las 22 hasta las 9:30 y de 14 a 16, y eso es lo que se está respetando hoy, aunque algunos han pedido algunas flexibilizaciones”, aseveró.
Respecto a las seis playas de estacionamiento que rodean al mercado, Carda aseguró que van a seguir operando de manera normal.
Modificaciones
Los cambios en la zona implican el ensanchamiento de veredas y la peatonalización de la zona en las tres manzanas que rodean al mercado. A las dos cuadras peatonales República de Israel y Cantacara, se agregan los tramos de San Martín, Oncativo y Rivadavia.
Se crearon además cuatro dársenas para carga y descarga sobre las calles Tablada, Oncativo, San Martín y Rivadavia. El ascenso y descenso de pasajeros de taxis será sobre calle Sarmiento, mientras que Cantacara se destinó a la carga y descarga para los comercios del mercado.
Entrevista de Fernando Genesir. Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
El software se llama Cittyo y fue desarrollado por dos cordobeses, un fueguino y un bonaerense. Está en etapa de incubación en la UNC a través del gobierno provincial.
Es en el marco del proyecto que promueve un plan de auxilio económico. Reclaman que se extienda más allá del 31 de diciembre. Rechazan la devolución de importes por viajes cancelados.
Es para avanzar en la peatonalización de la zona. Se invirtió el sentido en las calles San Martín y Rivadavia a partir de este sábado. Restringen acceso para carga y descarga. Detalles en la nota.
El Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba dio marcha atrás con la medida ordenada el pasado viernes. Trascendió que los servidores urbanos se encargarán de mantener el distanciamiento social.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observaron quemas cruzando el río y el espesor se volvió a apropiar del ambiente.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rosario irrespirable
El responsable de la Fiscalía Federal de Victoria recibió a concejales rosarinos para analizar el avance de la causa por las quemas que afectan los humedales y tornan insalubre el aire en la ciudad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Sigue la polémica
Hollywood lo ha rechazado por razones diversas, entre las cuales la más importante es que carece de raíces latinas.Los más indignados son los que han sacado a relucir orígenes que no siempre muestran
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Partidazo en Córdoba
El encuentro se disputa, desde las 21.30, en el estadio Kempes, con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Duelo en Salta
Leyendeker vio la roja a los 8'. El encuentro se juega desde las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.