EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Crisis económica
El director de la Bolsa de Comercio rosarina dijo a Cadena 3: "Es un problema que no tiene antecedentes en los último 50 años". El presidente de la Cadena de Soja dijo que normalizar puede llevar meses.
AUDIO: Bajante del Paraná: pérdidas superan los U$S 240 millones.
AUDIO: "Puede llevar meses la normalización", dijo Zubizarreta (Por L.F. Echegaray)
La bajante histórica del río Paraná ya causó pérdidas al país por más de 240 millones de dólares en estos primeros cinco meses del año, según revela un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), y la situación, provoca demoras y varaduras de buques en la zona.
El descenso en el nivel del río resiente la navegación, la carga máxima de buques y barcazas en terminales portuarias del Gran Rosario, epicentro de la agroindustria del país.
Julio Calzada, director de la BCR, dijo a Cadena 3: “Es un problema que no tiene antecedentes en los último 50 años; está impactando fuertemente en el complejo industrial y oleaginoso del Gran Rosario".
Esa situación implica enormes problemas logísticos, de transporte y de industrialización con un costo asociado de U$S 243 millones en el primer cuatrimestre del 2020.
Una de las principales problemáticas que trae aparejada la bajante del río, son "los costos relacionados a la necesidad de ajustar el volumen de carga en el Gran Rosario y efectuar completamiento en otros puertos de la zona".
Y también "los costos de buques de menor porte que incurren en un falso flete, al no poder completar su capacidad máxima de carga", explicaron.
Por su parte, el presidente de la Asociación Cadena de la Soja, Luis Zubizarreta, dijo a Cadena 3 que la situación puede llevar hasta meses para normalizarse.
“Necesitamos que llueva en Brasil pero también que se llenen los reservorios de agua en la zona y empiece a llegar lentamente el agua al río”, explicó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Zubizarreta explicó que los barcos tienen que ir a puertos del sur de Buenos Aires, lo que afecta a algunos del norte. Destacó que el operador de la hidrovía funciona “con bastante eficiencia” para tratar de solucionar estas cuestiones.
Por otra parte, la BCR estimó que entre marzo de este año y el mes en curso, "cerca de 510 buques que ingresaron al gran Rosario a buscar granos, harina y aceites, han tenido problemas para efectuar la carga, ante la significativa bajante del río Paraná".
En tanto las últimas horas, la navegación de buques en el sur provincial sufrió complicaciones, debido a un derrumbe en la orilla del canal principal de la hidrovía.
El desmoronamiento en el canal principal se produjo el viernes último, en el kilómetro 390, a la altura de las localidades de General Lagos y Arroyo Seco, en el sur de Santa Fe.
A raíz de esa situación, varios buques comenzaron a amontonarse en las radas de los puertos de la zona, generando importantes demoras.
Informe de Eugenia Iérmoli. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El intendente Pablo Javkin mantendrá una reunión con el gobernador para extender la flexibilización de actividades. Desde este sábado se pueden realizar mudanzas.
La decisión del Gobierno nacional fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Entrá a la nota y conocé los nuevos rubros liberados y a qué distritos alcanza.
El gobernador de esa provincia comunicó la decisión en el marco de la emergencia sanitaria y económica por la pandemia. Será por tres meses.
Se manifestaron este miércoles frente a la Casa de Gobierno de la capital provincial. Reclaman medidas que les permitan volver a sus actividades para seguir subsistiendo.
Lo último de Política y Economía
Conflicto gremial
La titular del Movimiento Anti Bloqueo y diputada nacional electa analizó lo que sucede en la firma y la disputa con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina
Crisis económica
Desde la Cámara de Droguerías aseguran que se quedan sin productos para satisfacer las necesidades de los pacientes.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Inseguridad en Córdoba
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Córdoba
El dueño de la cabaña donde se hospedaban denunció a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Córdoba
El dueño de la cabaña donde se hospedaban denunció a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Conmoción
"Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto", indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Tiene 67 años
Encarnó a Horatio Caine, el cerebro de un equipo policial que resolvía enigmas policiales en el estado de La Florida. No había imágenes de él desde 2017 y se lo ha visto muy desmejorado.
Se acabó el amor
La decisión la habrían tomado hace un mes por desgaste de la pareja.