En Vivo
Alerta por coronavirus
Es debido a que cada vez más ciudades exigen su uso. Norberto Mañas, titular de Asofar, dijo a Cadena 3 que valor de los barbijos está entre 50 y 65 pesos , y de los tapabocas entre 35 y 45 pesos.
AUDIO: Mañas: “Hubo un faltante de barbijos que se está empezando a normalizar esta semana".
El presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (Asofar), Norberto Mañas, indicó que aumentó la demanda de barbijos y tapabocas, debido a que cada vez más municipios exigen su uso por la pandemia de coronavirus.
En diálogo con Cadena 3 Mañas aclaró: “El barbijo es un insumo médico que debe estar aprobado por Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y el tapabocas no, lo que recomienda la mayoría de los gobiernos es alguno de los dos”.
“Hubo un faltante de barbijos que se está empezando a normalizar esta semana, cuando se inició la pandemia tuvimos problemas de desabastecimientos y incremento de precios de los proveedores”, comentó.
Precisó, además, que los tapabocas se pueden conseguir en otros comercios, “en las farmacias vamos a vender los dos productos”.
No obstante, advirtió que no está autorizada la venta al público de los barbijos N95, los que utiliza el personal de la salud.
El valor de los barbijos está entre 50 y 65 pesos, y de los tapabocas entre 35 y 45 pesos.
Respecto a la vacuna antigripal, señaló: “La campaña de vacunación tenía que empezar el lunes que viene, la pandemia adelantó los tiempos y los laboratorios no contaban con las dosis previstas, estamos con faltante pero se regularizará la semana próxima”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Las víctimas fatales son tres mujeres que pertenecían a grupos de riesgo, un hombre de 57 años residente de la Ciudad de Buenos Aires y otro de 74 años de Mendoza.
Rodrigo Quiroga, especialista del Conicet, sostuvo que las curvas de infectados y fallecidos "fueron constantes en las últimas semanas". Sugirió una salida gradual del aislamiento.
Las fábricas de friselina no dan abasto y han incrementado 5 veces su producción. Receptan pedidos sin fecha de entrega.Los diseñadores piden un protocolo de elaboración de kits sanitarios.
Para que la mascarilla garantice su función de protección es muy importante la colocación adecuada y evitar errores comunes. Entrá y conocé los detalles.
Lo último de Sociedad
Conflicto del transporte
El intendente rosarino habló en el marco de la reunión para destrabar el paro de colectivos, de la que participó junto a su par cordobés, Martín Llaryora. Pidió soluciones de fondo desde el Congreso.
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Dirigentes camioneros
La dispuso el juez subrogante de San Nicolás, Ramón Parodi, quien reemplaza a una magistrada Eugenia Maiztegui, de licencia por estrés. Los gremialistas cumplirán arresto domiciliario.
“Que peleen, sino corran”
Este martes, familiares de la víctima lo reconocieron en el Instituto Médico Legal de Rosario. Lo habían hallado hace casi tres semanas en barrio Tablada, acompañado de un mensaje “amenazante”.
Tribunal de enjuiciamiento
Rodolfo Mingarini, magistrado santafesino, fue destituido de su cargo por una votación unánime.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.