En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

A falta de taxis y remises, salieron los Uber

Los choferes optaron por no salir a pesar de la existencia de una ordenanza que establece que deben prestar el servicio. “Es una realidad permanente”, reconoció a Cadena 3 Martín Córdoba, concejal a cargo de la Comisión de Transporte.

01/11/2021 | 14:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. A falta de taxis y remises, salieron los Uber

    Resumen 3

    Episodios

Llueve en Córdoba y automáticamente comienzan los problemas. A los cortes de luz y anegamientos de las calles, hay que sumarle el faltante de taxis y remises que dejan a la deriva a los usuarios.

La situación es histórica y es vox populi no sólo entre los ciudadanos, sino también entre los concejales que forman parte de la Comisión de Transporte.

“Estamos viendo la realidad permanentemente”, reconoció a Cadena 3 Martín Córdoba, concejal a cargo de la Comisión de Transporte.

Según Córdoba, el accionar de taxis y remises constituye una infracción a lo establecido en la ordenanza Nº 12.859, que establece el marco regulatorio para coches de alquiler con chofer en la ciudad.

“Se está trabajando para definir la sanción al incumplimiento. La ordenanza dice que los autos tiene que trabajar las 24 horas, llueva o no lleva, incluidos domingos y feriados”, agregó.

Según el concejal, “el problema se va a solucionar con la app que va a sacar el ejecutivo, y que va a permitir, mediante el uso de un GPG, establecer la ubicación de los autos, tal como se hace con los colectivos”.

Córdoba reconoció que el desamparo en que taxis y remises dejan a los usuarios en los días de lluvia motiva el uso de apps de transporte alternativo como Uber, por más que sea ilegal.

“Se quejan del transporte ilegal, pero no se ayudan”, opinó, al tiempo que reconoció que “es imposible” disponer más inspectores tanto para controlar el cumplimiento de la ordenanza, como el funcionamiento del transporte ilegal.

Consultado respecto a si el problema obedece al faltante de autos, Córdoba respondió tajantemente: “No hacen falta más autos, simplemente hay que tratar de hacer más eficiente el servicio”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Para finalizar, el concejal se refirió puntualmente al servicio de Uber. “Está, pero es ilegal. Es como las fiestas clandestinas. Es la sociedad la que tendría que tomar un poco más de conciencia porque hoy se suben a uno de esos autos y no tienen seguro ni respaldo”, opinó.

“Tenemos una instancia en la Justicia para resolver ese tema. No estando regulados, no pueden actuar en la ciudad”, enfatizó.

Por su parte, César Soriano, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de Córdoba, reconoció el faltante de autos en días de lluvia. “Es un error gravísimo de parte nuestra como prestadores del servicio”, dijo a Cadena 3.

“No entiendo por qué no salen, el servicio hay que prestarlo como sea, porque para eso son concesionarios de una licencia”, expresó.

“Muchos choferes y propietarios no sacan los autos en días de lluvia por temor a generar daños en los vehículos, pero somos un servicio de transporte, lamentablemente a veces te toca perder y otras ganar”, opinó.

“Hay que mejorar el servicio para los usuarios, porque sino después se te mete el transporte ilegal y ahí te quejás”, reconoció.

No obstante, Soriano disintió con el concejal Córdoba y fue enfático al aseverar que “sí hacen falta taxis y remises en córdoba”.

“Hay 2.800 chapas de taxis y remises depositadas en la municipalidad. Cómo no van a hacer falta autos”, cuestionó.

“La única forma que tenemos de combatir la ilegalidad es prestando un mejor servicio y cubriendo todas las zonas. Hoy, la periferia no está cubierta”, aseveró.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho