#Cadena3Rally
Conocé tramo a tramo, con mapas, el cronograma y horarios de cierre peatonal y vehicular para disfrutar de la competencia internacional que llenará de pasión fierrera las sierras de Córdoba. Mirá.
FOTO: Todo lo que tenés que saber para vivir el Rally Mundial
VIDEO: Puesta a punto de los autos para el Rally Argentina 2019
El Rally Mundial Argentina 2019, que tiene lugar en distintos puntos de las sierras en la provincia de Córdoba este fin de semana, paraliza a los fanáticos del automovilismo.
La competencia atrae a una gran cantidad de espectadores que, más allá de los momentos de disfrute, tienen que tener en cuenta ciertos recaudos y precauciones, como las zonas donde deben ubicarse.
Por día, el tramo a tramo con mapas y la zona para espectadores
Jueves 25 de abril
Super Especial YPF INFINIA Villa Carlos Paz (1,90 km)
(Horarios de largada del primer auto en el tramo) PE1/SS1: 19:08hs
Tras su exitoso debut el año pasado, en la edición 2019 del XION Rally Argentina este tramo urbano se disputa en pleno centro de la ciudad de Villa Carlos Paz, a poca distancia del Parque de Servicio en el que el epicentro turístico más importante de Córdoba alberga año tras año al WRC.
En esta oportunidad el espectáculo comenzará sobre un recorrido mixto de asfalto y tierra a orillas del Lago San Roque en el mismo casco céntrico de la ciudad. Con saltos, curvas, retomes y sectores veloces está asegurado un show imponente y vibrante. A partir de las 19,08 horas se levantará el telón de un nuevo acto a pura pasión.
Zona de espectadores
Las Bajadas – Villa del Dique (16,65 km)
PE2/SS2: 08:08hs – PE6/SS6: 14:51HS
Este tramo se corrió por última vez en el Rally Argentina 2011. Es un tramo clásico, muy técnico que exige máxima concentración en todo su recorrido.
Se caracteriza por ser muy veloz en el inicio, para luego transitar por sectores de velocidad medía y retomar un ritmo rápido sobre el final. De buen piso en general la traza de sus curvas exige una puesta a punto específica para no perder tiempo. Para el público el salto cerca de la largada es uno de los lugares preferidos.
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 4:00 am
Horario de cierre peatonal: 6:00 am
Horario de paso del primer auto: 8:08 am
PE3/SS3: 08:55HS / PE7/SS7: 8:55HS
Es un tramo corrido anteriormente, aunque esta configuración de menor recorrido que antes. Es el más extenso de la primera etapa, comienza sobre una traza veloz con curvas muy técnicas, luego transita un sector más trabado de pistas más angostas y sobre el final se torna muy técnico al transitar por caminos en buen estado con curvas de mediana velocidad que enlazan sectores más rápidos. Es muy exigente y puede definir las diferencias al final del día.
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 5 am
Horario de cierre peatonal: 7 am
Horario de paso del primer auto: 8.55 am
PE4/SS4: 10:08HS / PE8/SS8: 16:51HS
Santa Rosa – San Agustín vuelve a ser parte del recorrido de la primera etapa, un tramo muy atractivo para los espectadores y exigente para los participantes. Es un parcial veloz en el inicio y en el final. A metros de la largada se encuentra uno de los vados más espectaculares del rally; además tiene una zona muy atractiva a mitad del recorrido. Seguramente será muy concurrido, ya que siempre ha atraído a miles de fanáticos.
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 6:00 am
Horario de cierre peatonal: 8:00 am
Horario de paso del primer auto: 10:08 am
PE5/SS5: 12:03HS
El circuito está ubicado en un lugar estratégico en el acceso a la ciudad de Villa Carlos Paz, entre la Variante Costa Azul y la Autopista Justiniano Allende Posse. En ese lugar, además, habrá un amplio playón habilitado para el estacionamiento vehicular.
Se trata de un circuito intrincado, con curvas rápidas y otras de baja velocidad, a las que se suma un imponente salto y el paso por un puente donde los vehículos se cruzarán, uno por arriba y otro por abajo, brindando de esta forma un espectáculo apasionante.
Sábado 27 de abril
Súper Especial FERNET BRANCA (6,04 km)
PE12/SS12: 11:26HS
SPEEDAGRO Tanti – Mataderos (13,92 KM)
PE9/SS9: 07:47HS / PE13/SS13: 13:17HS
Largará dentro de la ciudad de Tanti para luego transitar por el camino de Los Gigantes en dirección a El Durazno, para terminar en Mataderos.
Todos lugares históricos recorridos en ediciones de la década anterior que se integran en nuevas combinaciones de distancias. Luego de pasar por la zona urbanizada de Tanti se torna veloz, técnico y espectacular por el tipo de piso, el ancho del camino, la pendiente en subida y los amplios curvones y retomes insertados en un paisaje majestuoso.
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 3:30hs
Horario de cierre peatonal: 5:30hs
Horario de paso del primer auto: 7:47hs
Mataderos – Cuchilla Nevada (22,67 KM)
PE10/SS10: 08:38HS / PE14/SS14: 14:08HS
Este especial es un sector ampliado del que se corrió en 2018 (Los Gigantes – Cuchilla Nevada). Sobre una pista ancha y veloz tiene sectores trabados y otros de curvones rápidos que no perdonan errores. Tanto al principio como al final se transita con el acelerador a fondo, mientras que en la zona media es necesario un manejo pulido y eficiente para enlazar curvas que son un atractivo especial para el público que puede apreciar el comportamiento en velocidad de los WRC
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 4:30hs
Horario de cierre peatonal: 6:30hs
Horario de paso del primer auto: 8:38hs
PE11/SS11: 09:25HS / PE15/SS15: 14:55HS
Este tramo es una versión más corta del que debutó en la edición 2018 (Cuchilla Nevada – Río Pintos). En su extensión se encuentra un terreno muy variado, donde los pilotos tendrán que sortear cruces de ríos, vados secos y tranqueras. Pero en el inicio deberán concentrarse al máximo porque se transita a fondo con amplios curvones donde la velocidad no admite dudas en las maniobras.
Además, un momento especial será cuando los WRC crucen el salto que está sobre una recta frente a la Capilla Nuestra Señora del Rosario en Characato. Como su fuera poca su exigencia, se trata del tramo más extenso de todo el XION Rally Argentina 2019.
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 5:30hs
Horario de cierre peatonal: 7:30hs
Horario de paso del primer auto: 9:25hs
Copina – El Cóndor (16,43 KM)
PE16/SS16: 09:08/ PE18/SS18: 12:18
El especial más clásico del XION Rally Argentina en la edición 2019 se correrá unevamente sentido inverso al tradicional. Será todo en subida, con el inicio en el sector veloz de caminos anchos para luego de Copina encontrar a los tradicionales puentes colgantes. La parte media cambiará su exigencia al ser en ascenso, en tanto que el final no perdonará errores con sus enormes piedras para quienes lleguen cansados o con poca concentración. Lo que no cambiará será el marco de público y el inigualable paisaje de las Altas Cumbres. Si bien ya se ha disputado en este sentido, no deja de ser un atractivo extra ver nuevamente a los autos y pilotos redescubrir este clásico mundial.
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 5:00hs
Horario de cierre peatonal: 7:30hs
Horario de paso del primer auto: 9:08hs
Importante: El tramo abrirá al público 48 horas antes de su inicio. Habrá efectivos de la Policía de Córdoba ubicada previamente para agilizar y optimizar la utilización de los espacios para estacionamiento de vehículos.
PE17/ SS17: 10:31HS
Para la 39° edición del XION Rally Argentina, retorna este tramo emblemático del Valle de Traslasierra con punt de largada en la tierra natal de Jorge “el Cóndor” Recalde, donde el público podrá disfrutar del ya tradicional sector “Puente del Cura”.
El segmento es trabado y se disputa en su totalidad sobre una pendiente en ascenso. Posee espectaculares retomes y, si bien el piso es firme, el paso de los primeros autos puede dejar piedras sueltas. Un tramo para especialistas, imposible de perdérselo como espectador.
Zona de espectadores
Horario de cierre vehicular: 6:00hs
Horario de cierre peatonal: 8:00hs
Horario de paso del primer auto: 10:31hs
El mapa completo del Rally
Cabe remarcar que el cierre vehicular/peatonal de cada prueba especial está sujeto a modificaciones.
Te puede interesar
El Rally Argentino cierra su temporada 2019 en la villa serrana cordobesa.
El Córdoba Pista completó una gran temporada deportiva en su casa, en el autódromo “Oscar Cabalén” donde se llevó a cabo un gran show deportivo en la definición de la temporada 2019. Después de 10 fechas, celebraron su coronación anual Ariel Pavon (Clase 1), Cristian Garbiglia (Clase 2), Federico Aichino (TC Pista 4000), Gerardo Martin (TC 4000).
El cordobés flamante Campeón Europeo junto a su Navegante Juan Pablo Monasterolo, ganaron el Rally Gran Premio concluido este Domingo en La Falda.
Los organizadores de la fecha mundial que se correría en abril próximo decidieron suspender su realización, atendiendo a la solicitud del gobierno regional por la situación que atraviesa el país.
Lo último de Deportes
El candidato a presidente del "Xeneize" habló con Cadena 3 en la antesala de los comicios del domingo. "Tenemos las cosas claras, con caudillos", dijo. Busca llevar como DT a Miguel Russo o "Felipão" Scolari.
Si bien evitó meterse en política, "El Apache" le agradeció "por todo" a Román, a quien calificó como "el máximo ídolo del club". También agradeció a Angelici por hacerlo volver al "Xeneize".
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
El presidente del "Millonario" afirmó que el entrenador cumplirá su contrato. Admitió que el Bayer Leverkusen sigue de cerca a Exequiel Palacios. Dijo que si se concreta, no necesita vender nada más.
La discusión giró en torno al desplante que el candidato a vice le hizo en vivo al periodista.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción incumple uno de los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.