En Vivo
Ocupación de tierras
Bruno Pogliano, intendente de la localidad, pide la intervención de la Justicia Federal ya que se trata de un predio que pertenece al Inta. Son más de 200 familias que se instalaron ilegalmente.
AUDIO: Venden terrenos usurpados de una reserva de El Bolsón
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, denunció que cerca de 200 familias ocuparon tierras pertenecientes a una reserva forestal de 60 hectáreas donde se encuentra el Mirador del Azul y Cabeza del Indio.
“Es un lugar que fue ocupado por esta gente de la mañana a la tarde. Se instalaron allí y la Justicia Federal es la que tiene competencia porque es un predio que pertenece al INTA, pero no ordena el desalojo y sostiene a todos estos ocupantes con todo el daño ambiental, ecológico y turístico que esto provoca”, lamentó en diálogo con Cadena 3.
Según el mandatario municipal, a través de redes sociales, pudieron corroborar que están vendiendo esos lotes a más de 60 mil pesos.
“Hemos detectado por redes sociales la venta de estos lotes, cosa que nos indigna a todos los vecinos más allá de la ilegalidad”, señaló.
En cuanto a las autoridades, que deben tomar cartas en el asunto, Pogliano manifestó que al ser el INTA el propietario, debe intervenir la Justicia Federal y pese a que se han presentado las denuncias correspondientes, todavía no hay una orden de desalojo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
“En principio eran 130 familias y ahora son unas 200. Llama la atención el nivel de organización que tienen y la velocidad con la que se instalaron”, advirtió.
No obstante, aseguró que estas personas no tienen una reivindicación sobre los pueblos originarios como sucede en los casos de Villa Mascardi.
“Hay una organización que excede lo normal y no quedan dudas de que hay algo detrás de esta ocupación”, apuntó.
Por último, reiteró su pedido de intervención de las fuerzas y de la Justicia Federal, ya que hasta el momento no hay señales de que alguien haga cumplir la ley.
“Pedimos como vecinos que la Justicia Federal que es la competente ordene un desalojo. Todavía no lo ha hecho porque no ve un delito en esta ocupación y eso es lo que nos enoja y nos indigna como comunidad de El Bolsón”, cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La diputada de Juntos por el Cambio, Adriana Cáceres, forma parte de esta iniciativa que pretende elevar de 3 a 6 y 8 años este delito que por el momento es excarcelable.
El ex ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, consideró que lo que sucede en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén es producto de la falta de garantía de los derechos constitucionales.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires dijo que entiende el "enojo" que generó en los últimos días las distintas noticias sobre tomas de tierras, y resaltó que la usurpación "es un delito".
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Así lo indicaron los organizadores del evento que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político. El encuentro se realizará la semana próxima en forma virtual.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Comentarios
Lo más visto
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Los niños, de 8, 10 y 13 años, fueron hallados sin vida este lunes por la mañana luego que el domingo desaparecieran del cauce, en la localidad misionera de Wanda.
El intendente de esa ciudad, Marcos Torres Lima, confirmó a Cadena 3 que decidieron cancelar el tradicional encuentro religioso para evitar las aglomeraciones por la pandemia.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Ahora
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Su madre, Graciela Sosa, sostuvo que el "dolor" que siente junto a su esposo "va a ser para siempre".
El hecho sucedió en Puerto Madero y generó conmoción en el sistema político y judicial argentino. Son varias las hipótesis sobre quién disparó la bala que acabó con su vida.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.