En Vivo
Tensión en Chile
Identificados con chalecos amarillos, se agrupan y coordinan turnos de vigilancia nocturnas para cuidarse entre todos. "Hay mucho miedo", dijo a Cadena 3 Antonio, un vecino de la comuna de La Granja.
AUDIO: Los vecinos se identifican con chalecos amarillos (Por Miguel Clariá)
Cientos de vecinos de Santiago de Chile se identifican con chalecos amarillos y organizan patrullas vecinales por temor a saqueos y robos en sus barrios en medio de la tensión que se vive en el país vecino que ya se cobró 18 vidas.
"Los vecinos de cada cuadra se organizan para cuidar sus esquinas porque está complicado. La gente está muy descontenta, hay saqueos. Chile despertó del abuso de la clase política. No nos dan protección y no hay mucha presencia de carabineros. Los militares no llegan a estas zonas y la clase alta tiene más privilegios que los de las clases de la periferia", dijo a Cadena 3 Antonio, vecino de la comuna de La Granja, al sur de la ciudad.
Para protegerse ante posibles ataques, los vecinos utilizan palos y herramientas que tienen en sus propias casas.
"No tenemos armas de fuego porque la legislación no nos lo permite. Hacemos turnos de día y de noche", contó.
Al ser consultado sobre cuál es la postura de estos grupos frente a las manifestaciones, Antonio expresó: "Tenemos mucho miedo. Hoy en día ya tenemos 18 muertos y algunos por abusos. Está complicado el tema. La clase política no tiene ninguna autoridad ni empatía con la gente. No bajan a ver la realidad. Se sientan a gobernar y no tienen ni idea de lo que pasa".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La iniciativa baja de 45 a 40 horas semanales. Recibió el aval de todas las fuerzas políticas de la oposición, mientras el oficialismo se dividió entre el rechazo y la abstención.
El costo de vida en el país trasandino es superior al nuestro, fundamentalmente en el transporte y la canasta básica. En educación, las diferencias son aún más grandes.
El analista explicó a Cadena 3 que los problemas internos de cada país latinoamericano desatan un descontento social, político y económico "que responde a un momento particular internacional".
Dos atropellados y un hombre que, aseguran, murió tras una golpiza policial, elevaron la cifra oficial de víctimas.
Lo último de Internacionales
La estrategia empleada por la Policía Metropolitana de la capital británica se conoce como 'contacto táctico', y se aplica desde 2018.
La Gran Manzana es la ciudad de los sueños y las luces, y esta época no es la excepción. El Centro Rockefeller inauguró su reconocido abeto noruego en un espectáculo que dio la vuelta al mundo.
Los sindicatos impulsan la protesta contra el proyecto del presidente Emmanuel Macron, ya que aseguran que "degradará los derechos de todos, especialmente de los más precarios y de las mujeres".
El Presidente de EE.UU. tildó de "falso" al primer ministro canadiense quien se burló de él en una filmación. El estadounidense suspendió la conferencia de prensa final de la cumbre de OTAN. Video.
El consultor en negocios internacionales examinó en diálogo con Cadena 3 el impacto para la Argentina de los aranceles a la industria siderúrgica. "Es una señal a los países que devalúen", dijo.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción incumple uno de los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.