UEPC reclama el regreso de las viandas calientes de Paicor
La delegada Alina Monzón resaltó el esfuerzo de las escuelas para suplantar estas porciones por un bolsón mensual que "no alcanza".
18/05/2021 | 07:27Redacción Cadena 3
"El Paicor es un paliativo y en invierno se nota más que falta, los chicos necesitan algo calentito a la mañana", expresó Monzón a Cadena 3.
Si bien indicó que "las comunidades ya solicitaron por los medios correspondientes", aseguró que no hay respuesta e insistió que "es un tema muy sensible, y es muy necesario ponerlo hoy sobre la mesa como algo esencial".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En este sentido, reiteró cómo la pandemia resaltó las desigualdades existentes y, a partir de ella, entran en escena distintos factores que agravan la situación de los más vulnerables, como el hambre, la falta de abrigo y conectividad: "Muchos miraban para otro lado, pero con mucha angustia y con la llegada del frío se ve el hambre con el que llegan a la escuela", acusó.
Aseguró que desde las escuelas iniciaron mecanismos de ayuda con roperos comunitarios "para acompañar ese tránsito de los estudiantes".
Muchos miraban para otro lado, pero con mucha angustia y con la llegada del frío se ve el hambre con el que llegan a la escuela
"No tienen conectividad ni recursos, las pocas posibilidades de trabajo que tienen la familias de estos chicos corren peligro con las restricciones y a la vez hay cada vez más burbujas aisladas. Esperamos que las autoridades tomen las decisiones que tienen que tomar, porque aquí se agravó el tema", manifestó.
"Las escuelas hacen más de lo que pueden: han garantizado el vínculo pedagógico 2020 y 2021 y el escenario no puede ser menos favorable. Creo que para este año ya esperábamos algo distinto", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.