EN VIVO
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Educación de la Nación indicó a Cadena 3 que hay escuelas donde la vuelta a la virtualidad "no está fuera de la mesa de debate". Aclaró que "se debe analizar cada unidad geográfica".
AUDIO: Trotta: "Vamos a priorizar la presencialidad cuidada"
El funcionario resaltó en diálogo con Cadena 3 que el objetivo es “priorizar la presencialidad cuidada, sostener protocolos estrictos y ser claros que nada está fuera de discusión antes de adoptar cualquier medida restrictiva”.
El titular de la cartera educativa nacional llamó a “no penalizar” los lugares donde se pueda garantizar la presencialidad con medidas de cuidado, e instó a ser “mucho más estrictos con la restricción de encuentros sociales”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
“Vimos el enorme esfuerzo de docentes y familias. La evidencia comprueba que los contagios se dan en lugares sin ventilación, cuando no usamos el tapaboca y esas cosas no ocurren en la escuela”, señaló.
Y resaltó que la escuela “tiene controles cruzados: directores, docentes, y familias que fiscalizan y garantizan que se lleven a cabo las medidas”.
El panorama de la vacunación de los docentes
El ministro resaltó que una de las prioridades del Gobierno es la inoculación de docentes e indicó que “se vacunaron casi 500 mil docentes auxiliares, más de un tercio de docentes de la educación obligatoria”.
“Eso es una decisión del Gobierno y un activo de la sociedad y eso es porque queremos garantizar la presencialidad, nos venimos preparando”, aseguró.
En este sentido, indicó que pese a la vacunación de docentes, el foco de la presencialidad está puesto en el cumplimiento de los protocolos y en la situación epidemiológica: “Vamos a seguir vacunando docentes, pero dejando en claro que lo que permite el regreso seguro a las aulas es la vacunación, pero más importante son los protocolos estrictos”.
Sin embargo, no descartó que haya establecimientos donde la presencialidad escolar esté discutida: “Hay escuelas donde la suspensión de la presencialidad no está fuera de la mesa de debate, pero si se vuelve a la virtualidad, hay que tomarlo desde la unidad geográfica. No es lo mismo la ciudad de Córdoba que San Francisco o Río Cuarto”.
Transporte, un actor fundamental para el regreso a las aulas
Adelantó cuál podría ser la medida que garantizaría que, aún si hay restricciones de uso del transporte público, tanto docentes como estudiantes puedan seguir asistiendo a los establecimientos educativos.
“Toda restricción al transporte, que es central, tiene dos vías: la primera, la cual discutimos con el ministro Meoni, es fortalecer la cantidad de unidades en el horario de ingreso a la escuela. Por eso también es escalonado, para no saturar el transporte público ni generar amontonamiento a la salida de los establecimientos”, explicó el ministro.
“El otro punto es autorizar a estudiantes el uso de transporte a través de la plataforma cuidar y autorizar también a un adulto para que pueda acompañar al niño. Que las restricciones limiten el uso de transporte no aplicaran a esenciales, docentes, padres y estudiantes”, expuso.
Ante todo, el funcionario no dejó de subrayar que el punto clave es la adhesión de la sociedad a las medidas: “Más importante que la norma, es la conciencia social de cumplimiento”.
“Pedimos a la familia que sean responsables”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Carlos Paz, subdirector de Promoción Social y de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3 que de 50 mil burbujas sólo fueron afectadas 800. Aseguró que el nivel de contagios es mínimo.
El ministro de Educación indicó a Radioinforme 3 que hay escuelas donde la vuelta a la virtualidad "no está fuera de la mesa de debate". Aclaró que "se debe analizar cada unidad geográfica".
El ministro de Educación se refirió al violento reclamo que distintas organizaciones sociales generaron en la sede de la cartera nacional.
Lo último de Sociedad
Prevención
Se llevó a cabo en la zona de la Estación de Trenes Rosario Norte. Aseguran que es un trabajo “importante” para profesionalizar a los agentes que intervienen en los operativos reales.
Siniestro fatal
Un amigo de Degliantoni contó cómo fue la caída de la nave sobre el río Paraná, a la altura de Ramallo. La tragedia y el milagro, en primera persona.
¡Aguante nuestra música!
La plataforma lanzó el ranking anual que pocisiona los artistas,discos,canciones,géneros y podcast que tuvieron más reproducciones a lo largo del 2023.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Lapidario
“Has demostrado ser una persona terrible y despreciable” le escribió hace un par de años Pax, quien aseguró que "tus cuatro hijos pequeños, tiemblan de miedo en tu presencia".
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Sucede Ahora
Se espera que en el transcurso del día también acuda al lugar el expresidente Mauricio Macri.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Elecciones
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Investigación en Córdoba
Darío José Tello Pajón fue acusado de asociación ilícita y extorsión en grado de tentativa. En septiembre lo habían removido del cargo para pasarlo a retiro obligatorio.