Radioinforme 3

Educación en pandemia

Trotta: "No creo en la virtualidad educativa en Argentina"

El ministro de Educación indicó a Cadena 3 que entregarán 600 mil computadoras a estudiantes de todo el país. "Analizamos la realidad para volver a la presencialidad apenas se permita", apuntó.

16/06/2021 | 08:47

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, anunció en diálogo con Cadena 3 que desde la cartera otorgarán más de 600 mil computadoras para estudiantes de todo el país.

"No creo en la virtualidad educativa en un país como el nuestro, no hay soluciones mágicas, por eso estamos fabricando 633 mil computadoras en nueve empresas argentinas que habían sido cerradas. Solo en esa política, estamos invirtiendo más de $ 20 mil millones", indicó el funcionario. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aseguró que en una primera tanda se entregarán 80 mil en julio y otras 80 mil en agosto.

"El año pasado distribuimos 130 mil y desarrollamos una agenda analógica para repartir material educativo, que incluye videollamadas gratuitas para quien se conecta a través de fibra óptica a la plataforma Juana Manso y también se navega gratuitamente desde celulares", señaló.

Y se refirió a los criterios con los que se define si un distrito o región puede volver a la presencialidad: "Analizamos la realidad para volver a la presencialidad apenas lo permita una ventana epidemiológica. Para ello, es vital cumplir todos los protocolos", reiteró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El debate con el Presidente se vincula a cuál debe ser el nivel de circulación del virus que permita la presencialidad. Creemos necesario generar indicadores objetivos, estos son la ocupación de camas, que debe ser menor al 80% y la incidencia (acumulación de casos cada dos semanas cada 100 mil habitantes), que debe permanecer por debajo de los 500", explicó.

En Buenos Aires retomaron las clases esta semana y, al respecto, el ministro afirmó que "actualmente la mayor cantidad de Covid no circula en Gran Buenos Aires, sino en el resto de la provincia".

Y advirtió que, al igual que ocurrió con la primera ola, a las pocas semanas de un pico en Buenos Aires, se observa un importante aumento en el resto de las jurisdicciones.

Mencionó además, el dato del Ministerio de Educación, según el cual un millón de alumnos tuvieron "bajo nivel de contacto" en 2020: "A partir de allí, con todas las jurisdicciones se están desplegando instancias de revinculación educativa. Vamos a buscar a los niños para garantizar la continuidad pedagógica", aseveró.

El Gobierno nacional, además, suspendió las pruebas Aprender por segundo año consecutivo y, por este motivo, no se sabrá el impacto de la  en la educación. La Ciudad de Buenos Aires cuestionó la decisión y adelantó que tomará sus propias evaluaciones.

Estas pruebas, que miden los aprendizajes de los alumnos de sexto grado de primaria y del último año de la secundaria, en 2019 arrojaron que el 72% de los alumnos termina la secundaria sin saber lo suficiente en matemática y casi un 40% de los chicos tiene dificultades en lengua.

"En este año excepcional, tenemos que recuperar aprendizajes y acompañar esas trayectorias educativas. Por este motivo, el presupuesto 2021 de la cartera tuvo el incremento interanual más importante de su historia, y eso ira a la fabricación de computadoras para mejorar la conectividad", indicó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Te puede interesar

Audio

Escándalo en el norte

Patricio Evans, uno de los gastronómicos afectados, aseguró a Cadena 3 que su compañero ya está preso por "instigar a cometer delitos, coacción e intimidación". "Estoy esperando que me busquen", dijo.

Escándalo en el norte

El manifestante quedó colgado en el capó del auto en medio de una protesta contra las restricciones. Se trata del funcionario Aníbal Gómez, titular de la Comunidad, a cargo de la cartera de Desarrollo Humano.

Audio

Educación en pandemia

El ministro de Educación indicó a Radioinforme 3 que entregarán 600 mil computadoras a estudiantes de todo el país. "Analizamos la realidad para volver a la presencialidad apenas se permita", apuntó.

Audio

Educación en pandemia

Lo confirmó a Cadena 3 Marisa Díaz, secretaria de Educación de la Nación, luego de los dichos de Nicolás Trotta. "Se acerca al 10% de la matrícula total del país", reveló.

Lo último de Sociedad

#Cuarteto80Años

Miguel Antonio Miranda, más conocido como Bam Bam Miranda, un percusionista peruano inigualable que dejó su impronta en nuestro género popular, y un gran legado musical.

Audio

Economía y salud

La psicóloga social e integrante de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), Mónica Cruppi, dijo en Cadena 3 que no se debe normalizar o naturalizar prácticas que restan calidad de vida.

Audio

2

Intensas lluvias

Hubo leves mejoras en las zonas más afectadas como La Carlota, Río Cuarto y Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa última localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.

Novedad musical

La voz femenina del cuarteto no para, anticipó en La Popu que se viene un estreno por semana, y la nodedad popular "De Nada" ya tiene videoclip. 

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Tiempo inestable

El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.

Audio

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.