Radioinforme 3

Tras denuncia de Anses

Tres detenidos por estafa a beneficiarios del IFE en Salta

Fue en la ciudad de Embarcación. Exigían dinero por trámites para recibir los $10 mil a personas de las comunidades aborígenes. 

30/04/2020 | 08:17

Tres personas fueron detenidas en Embarcación, Salta, por estafar a integrantes de las comunidades aborígenes, cobrándoles un dinero extra por tramitarles el Ingreso Familiar de Emergencia, operatoria que se realiza de manera gratuita por Internet.

Los procedimientos se llevaron adelante este miércoles a partir de un trabajo coordinado por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N12, a cargo de Alejandra Mángano y la Unidad Fiscal Salta, representada por el fiscal federal, Eduardo Villalba.

Como resultado de distintos allanamientos y en el marco de una investigación por los presuntos delitos de estafa y defraudación a la administración pública, se concretó la detención de tres personas, entre ellas Jorge Moya, presidente del Club Central Norte de esa localidad, y de su pareja.

Asimismo, se logró el secuestro de numerosa documentación que ahora es motivo de investigación, por lo que no se descarta que de esta tarea surjan elementos que permitan ampliar la persecución penal a otros delitos que se podrían haberse habrían cometido, ya sea con respecto al trámite relacionado al IFE o con otros planes o beneficios sociales otorgados por el estado nacional.

Entre los lugares allanados, el fiscal Villalba confirmó a Cadena 3 que uno de ellos fue la sede del club Central Norte y que el proceso comenzó a partir “de una denuncia radicada por las autoridades de la Anses".

Explicó que la denuncia, por la que se inició toda la investigación, reveló “la participación de personas inescrupulosas que les cobraban determinados montos a beneficiarios del bono IFE, en su mayoría pertenecientes a comunidades aborígenes de Embarcación y otros vecinos que desconocían como realizar los trámites”.

Los detenidos están sindicados como las personas que contactaban a los beneficiarios y a favor de quienes realizaban los trámites de cobro del IFE por el sistema de registro de la Anses, gestión por la cual se quedaban con parte del dinero que luego era depositado por el Estado para dichas personas.

Mecánica

Las sumas que les cobraban a las víctimas iban de mil a dos mil pesos, según precisó el fiscal, quien explicó que ese dinero aparecía como pago de aportes o cuotas de los beneficiarios al club, para lo cual primero los afiliaban como socios de esa entidad. 

“Esta era la mecánica de la estafa, aunque no descartamos que haya otros hechos similares”, agregó.

La investigación se inició en marzo pasado, cuando se radicó la denuncia por parte de la Anses y se comenzaron a reunir elementos de prueba del caso. Todo ello derivó en los procedimientos que efectivos de la PSA realizaron esta mañana, tarea que fue destacada por el fiscal.

Los allanamientos y las detenciones contaron con la importante participación del juez Federal Jorge Montoya, quien autorizó las diligencias del caso, las cuales fueron requeridas por el Juzgado Federal 9, de Buenos Aires.

El juez Montoya, tras conocer el trasfondo de la investigación, habilitó de inmediato las medidas investigativas del caso, las que no sólo se limitaron a los allanamientos, sino también a intervenciones telefónicas previas que permitieron cerrar el cerco, por ahora, a los tres detenidos.

Informe de Elisa Zamora.

Te puede interesar

Femicidio en Córdoba

Fuentes de la Fiscalía de Cosquín informaron que la mujer tenía conocimientos de artes marciales y defensa personal. Además, señalaron que el único detenido es de contextura física pequeña.

2

Alerta por coronavirus

En todo el territorio provincial son casi 3 mil los vehículos secuestrados.

Restricción

El ómnibus, que provenía de Buenos Aires, tenía el documento único de viaje de transporte falsificado. No lograron cruzar desde Salta porque Bolivia mantiene cerrado los ingresos.

Alerta por coronavirus

El secretario general de la gobernación, Matías Posadas, lo confirmó a Cadena 3. Aseguró que "no están dadas las condiciones" y que buscan mantener el 'buen' nivel epidemiológico que mantienen. 

Lo último de Sociedad

Audio

Cambios

El recientemente designado al mando de la cúpula dijo que elevarán la cantidad de patrulleros, harán notar más la presencia policial y estarán más a disposición de los vecinos.

Violencia de género

En sus últimas palabras, el jugador también señaló: "Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.

Violencia en Rosario

La Policía de Investigación encontró en su domicilio el celular con el que el menor efectuó la amenaza que llevó al cierre de la institución. La madre del chico fue detenida porque tenía un motor robado en su casa.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

 

Audio

Violencia en Rosario

Una mujer se acercó a la Escuela N°141 para llevarse al niño de 8 años. Allí la policía buscaba a una docente, cuyo hijo sería un alumno que envió una amenaza al colegio.

Comentarios

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Vuelo a Miami

Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.

Violencia de género

El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.

Campeones del mundo

El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas. 

"Mal pero mejorando"

El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar

Audio

Protesta en Córdoba

En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Furor en cines

Halle Bailey viajó a México por el estreno de la remake live-action de Disney que protagoniza. Allí se encontró con sus doblajistas en español y en portugués. Mirá.

Música que conecta

Durante su tercer concierto en la ciudad catalana, el cantante de la banda hizo subir al escenario a un joven con autismo que cantó con el la canción "Til Kingdom Come". 

Feria gastronómica

La exposición va por su 17° edición y este año se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural, de Palermo. El vocero del evento, Diego Abdo, contó a Cadena 3 todos los detalles.

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Audio

Casas de familia

En mayo hay un incremento del 7% y habrá otra actualización en junio del 6%. En la nota los valores completos.

Elecciones 2023

Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.

"Mal pero mejorando"

El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar

Crédito extranjero

El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.

Audio

Adicción a las drogas

Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.   

Miguel Clariá

Miguel Clariá

Audio

La Mesa de Café

La directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, dijo a Cadena 3 que las instituciones existentes no cubren la demanda y consideró que faltan estrategias de prevención.

Audio

Protesta en Córdoba

En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.

Regreso con gloria

“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.