En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Suba del impuesto inmobiliario en Córdoba genera preocupación entre propietarios

Lucas Péndola, del Colegio de Corredores, destacó en diálogo con Cadena 3 la necesidad de medidas adicionales para aliviar la carga. El incremento alcanza un 172%.

06/02/2025 | 07:56Redacción Cadena 3

FOTO: Polémica por el aumento de Rentas al Inmobiliario

  1. Audio. Impuesto inmobiliario: los mayores reclamos son de viviendas unifamiliares

    Radioinforme 3

    Episodios

La preocupación por el aumento del impuesto inmobiliario en Córdoba se intensifica tras la reciente discusión en la Unicameral, donde la mayoría oficialista de Hacemos por Córdoba no avanzó en los proyectos presentados por otros bloques. El incremento del impuesto se establece oficialmente en un 172%, aunque los contribuyentes reportan aumentos mucho mayores.

Lucas Péndola, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, dijo a Cadena 3: "Representamos a 3.800 matriculados en toda la provincia. La preocupación que trasladamos a Rentas fue escuchada y se tomó una medida que alivia un poco al sector". Esta medida permite que los inmuebles urbanos en situación crítica soliciten el diferimiento total del impuesto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de esta medida, Péndola destacó que las viviendas unifamiliares son las que generan más reclamos. "Hemos encontrado 500 propiedades que superan el tope del 172%, y Rentas ha abierto un canal para estudiar cada caso", añadió. Además, mencionó que 22.000 inmuebles en toda la provincia están por fuera del límite establecido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabe recordar que el 172% es mucho más que el 117% de inflación, lo que genera una carga significativa para los propietarios. Al respecto, Péndola coincidió, afirmando que "hacer frente a este impuesto es bastante oneroso y puede trabar la negociación de contratos de locación".

Los corredores inmobiliarios han recibido numerosos mensajes de propietarios preocupados por los incrementos. "Un departamento que pagaba 4.000 pesos ahora puede llegar a 21.000", ejemplificó Péndola. En este contexto, aconsejó a los propietarios que tengan cautela y paciencia mientras se evalúan posibles medidas adicionales por parte de Rentas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, Péndola indicó que se espera una prórroga en el vencimiento de la cuota única y recordó que existen exenciones disponibles para adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad social. "Rentas dice que hoy hay más cumplimiento de pago que en la misma fecha del año pasado, pero lo que relevamos muestra que la gente está teniendo dificultades para pagar", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho