En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Semana clave para el ancla fiscal

Este lunes tendrán lugar dos reuniones fundamentales. 

24/06/2024 | 09:58Redacción Cadena 3

FOTO: La Cámara de Diputados aprobará el jueves la Ley Bases. (foto Archivo)

El Ejecutivo buscará desde hoy mantener el proyecto original -aprobado en Diputados a fines de abril- del Paquete Fiscal. Puntualmente en lo referido a la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y el listado de empresas estatales a privatizar.

Habrá dos reuniones centrales. Una, la que mantendrán los gobernadores de los bloques de diputados dialoguistas y que fue convocada por Rogelio Frigerio y Miguel Ángel Pichetto.

Será la continuidad de los conversado la semana pasada con los mandatarios de Tucumán, Jujuy, Catamarca y Salta (Jaldo -Sadir- Jalil y Sáenz, respectivamente).

Luego vinieron las expresiones públicas de sus pares Llaryora (Córdoba) y Pullaro (Santa Fe).

A todos la promesa fue la reactivación de obas viales. Las rutas nacionales que cruzan esas provincias tendrán concesionarias estales de peajes, que se vuelven flamantes ministerios de obras.

En Diputados, Ganancias se aprobó por 132 a 113 y en el Senado se rechazó elevar el piso a 1,8 millones para trabajadores sin hijos por 41 a 31 votos. A los gobernadores mencionados les mejora su coparticipación lo votado hace semanas en la Cámara baja.

En el caso de Bienes Personales, el proyecto aprobado en la cámara de origen prevé un aumento del mínimo no imponible de $27 a $100 millones y reducción de alícuotas del 0,5% al 1,5%. La votación terminó 142 a 106. En el Senado fue rechazado por 37 a 35.

La otra, será hoy a las 17 y la encabezará el lugarteniente del Jefe de Gabinete Guillermo Francos. El influyente José Rolandi se reunirá con diputados del PRO, la UCR y la variopinta coalición HCF.

Además de los ítems impositivos sondearán la posibilidad de volver a incluir en el listado de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino.

El resto de las modificaciones de la cámara Alta serían aprobadas en la revisión. Tiempo de descuento para el gobierno de Milei que busca conseguir una herramienta clave para mantener su ancla fiscal.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho