En Vivo
Educación en pandemia
Adriana Cantero, ministra de Educación de la provincia, dijo que desde el año pasado vienen elaborando un formato de escuela pandémica y post pandémica, que se logró implementar en institutos rurales.
AUDIO: Santa Fe tiene expectativas con la vuelta a la presencialidad en las escuelas
En diálogo con Cadena 3, la funcionaria dijo que el formato que planean implementar este año ya lo aplicaron durante el segundo semestre del 2020, con “alternancia semanal, días de clase en casa y en la escuela distanciamiento social, protocolos de cuidado y de rutinas y días de trabajo en casa orientado por los maestros”.
“Esperamos este año implementar ese mismo formato, pero atentos a lo que las autoridades sanitarias indican en todo momento, porque las escuelas tienen que tener la flexibilidad de abrir y cerrar, conforme la curva epidemiológica muestre restricciones y posibilidades”, enfatizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la infraestructura, Cantero indicó que desde el año pasado vienen trabajando para hacer las escuelas más seguras y generar la provisión de agua de toda la ruralidad, así como un relevamiento de todos los edificios de la provincia, desde el punto de vista sanitario para orientar inversiones masivas y localizadas.
“Todas las escuelas recibieron subsidios para la instalación de lava manos y la compra de termómetros infrarrojos y de insumos para la aplicación de protocolos, para proceder con esos fondos a la desinfección y limpieza de tanques de agua y después se usaron los fondos provinciales y nacionales para ir reparando, con grandes criterios sanitarios, filtraciones, pisos y lugares de desplazamientos”, detalló.
En cuanto a los docentes, manifestó que para el 5 de febrero tienen previsto un encuentro paritario y adelantó que “los sindicatos docentes saben del trabajo que venimos haciendo” y que “el año pasado cuando implementaron la vuelta a la presencialidad, fuimos trabajando con ellos y evaluamos que era una experiencia muy positiva”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2021
/Fin Código Embebido/
Por último, afirmó que pese a que la virtualidad es un recurso fundamental que complementa, “hay que recuperar la presencialidad”.
“Hubo que planificar otra escuela que implica movimientos de grupos y estrategias. La escuela es un gran organizador social y hace meses que venimos trabajando en esto. No es algo intempestivo”, remarcó.
“Este año lo vamos a poder implementar. Esto no es de cualquier manera, sino consensuada y con protocolos que se apliquen a la vida de los argentinos, porque esto que llego incide en los modos que nosotros plantemos las actividades”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La entidad emitió un comunicado advirtiendo sobre las consecuencias de cerrar las escuelas y calificó de “imprescindible” el regreso presencial de la actividad.
Erika Figueroa, docente de Santa Fe integrante de “Abramos las Escuelas”, pidió en Cadena 3 que el Gobierno "elabore los protocolos necesarios para la vuelta rápida a las aulas".
La más convocante contaba con 800 presentes en el balneario La Lejana, en el barrio San Jacinto. Este fin de semana también detectaron una de 2 mil personas en el partido La Costa.
Las autoridades sanitarias están preocupadas por el regreso de los ciudadanos tras el receso estival. Piden que se aíslen o extremen las medidas de cuidado.
Lo último de Sociedad
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El fenómeno provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Rige un alerta amarilla para las próximas horas.
Otras 20 personas resultaron heridas en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
Comentarios
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.