Música popular
En Vivo
Música popular
Segunda ola de coronavirus
Fernando Desbots, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina, dijo a Cadena 3 que “paga justo por pecador”. Piden que el cierre sea a partir de la hora cero.
AUDIO: Preocupación en el sector gastronómico por las restricciones
Según manifestó en la actividad la mayoría de los lugares se han reformulado para ser responsables y generar que la gente pueda ir. Es por eso que buscan que la restricción anunciada a nivel nacional se extienda por una hora más para poder tener un segundo turno.
“Intentamos también un turno diferenciado de lunes a viernes y otro para sábado, domingos y feriados”, planteó.
E insistió en que para funcionar, "lo más importante" es que no haya una restricción ambulatoria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la hotelería, advirtió que lo preocupante es que “sin libertad ambulatoria es imposible seguir”.
“La federación habló con autoridades e hizo hincapié que ya no se sostiene sin la posibilidad de moverse de una jurisdicción a otra”, alertó.
En cuanto a lo gastronómico recordó que “gran porcentaje de esos establecimientos redujeron en un 50% para abrir y adecuarse a las normas para poder recibir a sus clientes”.
Finalmente subrayó que no es la actividad la que genera los contagios, sino otras como las fiestas clandestinas y que los empresarios gastronómicos pagan “justos por pecadores”.
“Nos hemos adecuado, se ha reinvertido y pagamos pasivos por todos los cierres del año pasado y esta restricción será el principio del fin de muchos”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
De esta manera, podrían facturar durante la noche, que es cuando perciben más del 70% de los ingresos.
El dueño de un local sostuvo que el sector está en crisis y que deben destinar $500 por empleado "para capacitaciones". Desde la cámara y el gremio explicaron que es un acuerdo entre las partes.
Marcos Ferrer dijo a Cadena 3 que “hay que encontrar un equilibrio entre la economía y la cuestión sanitaria”. Esperan por definiciones de la Provincia.
Será para mañana o el sábado. Nación entregó una partida del segundo componente de Sputnik V en lugar del primero. Este jueves llegarían las 27.000 primeras dosis.
Lo último de Sociedad
Estaba desaparecida desde el domingo, luego de que los amigos con los que había ido a caminar a la Quebrada de San Lorenzo avisen a familiares.
El ministro de Salud porteño explicó la decisión de la Ciudad de Buenos Aires ante el incremento de internaciones de pacientes con coronavirus y que por eso solicitó ayuda del Gobierno nacional.
La empresa que agrupa a marcas como Dánica y Fiesta, y que emplea a más de 130 personas en Villa Mercedes, emitió un comunicado, pero los trabajadores dicen no haber sido notificados.
Daniel Gait, gerente y hermano del dueño de Cor-Vial, repudió la actitud del director del hospital de Villa del Rosario. "Estamos hablando de un profesional de salud", dijo a Cadena 3.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Ahora
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Lo afirmó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Voces Institucionales
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Espectáculos
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.