En Vivo
Radioinforme 3
Coronavirus en Córdoba
Hay 900 aislados, según confirmó a Cadena 3 el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Resta la confirmación del Malbrán.
AUDIO: Brotes en colegios de Córdoba: resultados preliminares son compatibles con Ómicron
AUDIO: El brote en fiestas de egresados en Córdoba sería de Ómicron
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia de Córdoba, Gabriela Barbás, informó este martes a la noche que los resultados preliminares de los testeos relacionados con los brotes de coronavirus en cuatro colegios de la capital son "compatibles con la variante Ómicron".
En diálogo con Cadena 3, Barbás dijo que las muestras se enviaron al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, para confirmar si se trata de la nueva cepa de esta enfermedad.
Hay 110 casos positivos y 900 personas aisladas producto de los contagios registrados tras los festejos.
"No hay casos graves ni internados por el momento. El 80 por ciento tiene entre 18 y 29 años. Además, el 85 por ciento se ha puesto las dos dosis de vacunas", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Más temprano, el ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Diego Cardozo, había dicho a Cadena 3 que es "altamente probable" que el brote en fiestas de egresados corresponda a la variante Ómicron, que presenta una mayor contagiosidad que las otras.
Según indicó Cardozo, las muestras no coinciden con ninguna de las variantes registradas previamente en el distrito, por lo que sólo resta la confirmación del Instituto Malbrán.
Por otra parte, se refirió a las características de esta nueva variante proveniente de África y afirmó que la velocidad de transmisión "es impresionante". "Nos asusta. En cuestión de horas, hemos tenido 90 casos", agregó.
Enfatizó que se seguirá con un plan de prevención en tres ejes que aborda vacunación, barbijo y testeos. En este sentido, invitó a toda la población a completar esquemas de inoculación y remarcó que "hay stock suficiente de todas las vacunas". También aconsejó testearse antes y después de cualquier evento social que implique masividad.
Por otra parte, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, había precisado a Cadena 3 que se activaron todos los protocolos correspondientes en materia sanitaria, tras los contagios en fiestas de egresados.
“Se está trabajando con cada uno de estos grupos para poder aislar rápidamente y seguir testeando”, añadió, al tiempo que volvió a insistir en los ejes de cuidado. “Es necesario hacernos los test sistemáticamente, más si vamos a ir a eventos masivos y si tenemos síntomas aislarnos rápidamente”, remarcó.
Barbás reconoció que la situación “es preocupante”. “Si bien en la provincia tenemos aún una baja ocupación de camas y el número de casos sigue siendo bajo a pesar del incremento de los últimos días, basta con ver lo que está pasando en otras partes del mundo”, advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
La médica manifestó, además, su preocupación ante lo que definió como “un relajamiento de la población” frente a las medidas sanitarias como el uso del barbijo y la realización de testeos.
“Es momento de poner el freno de mano, reevaluar y volver a cuidarnos. La pandemia no ha terminado”, enfatizó.
Respecto al pase sanitario y al posible aislamiento de los turistas provenientes de otros países, Barbás dijo que “es una decisión que debe tomar el Ministerio de Salud de la Nación”.
“Nosotros lo vamos a plantear, al igual que la revisión de los protocolos, porque con Ómicron tenemos que prepararnos de manera diferente”, aseveró.
Entrevistas de Miguel Clariá, Fernando Genesir, Alejandro Bustos y Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Coronavirus en Córdoba
Ocurrió tras la fiesta de egresados de un colegio de la ciudad, que se celebró en una localidad contigua, a la que habrían asistido "entre 600 y 700 personas", según estimó la intendenta, Verónica Gazzoni.
Alerta por coronavirus
La provincia acumula 7.050 fallecidos y 524.772 casos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 1,1%.
Coronavirus en Córdoba
Lo informó el Ministerio de Salud provincial en su actualización de los datos epidemiológicos de la semana que va del domingo 5 al sábado 11 de diciembre.
Epidemia
Un 15 de diciembre de 1867 se detectó el primer caso. Durante aquellos días aciagos, la enfermedad provocó la muerte de 2.371 habitantes en la ciudad y 4.000 en toda la provincia.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Rosario
Sucedió en un edificio ubicado en Presidente Roca 825. El personal no sabe cómo pudieron ingresar los ladrones.
Ciudad en debate
Susana Rueda, concejala del bloque Rosario Progresista, presentó la iniciativa hace dos años y ahora intenta reflotarla. ¿En qué consiste el proyecto?
La topadora del ''dark''
Una audiencia que rió y aplaudió rabiosa y encantada en la oscuridad que proponía el aura del lugar, demostrando que además de una genial escritora, la Enriquez puede ser una grandísima narradora y una dedicada show-woman.
Servicios públicos
La concejala Fernanda Gigliani dijo que no cesan las amenazas en el lugar. Pidió una resolución inmediata de la Municipalidad.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Rumbo a la Eurocopa
El delantero de Tigre anotó en los dos partidos que vistió la camiseta del seleccionado italiano y ya despertó el interés de varios grandes de Europa.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Amistoso
Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.