En Vivo
Universidad de Oxford
Tomás Orduna, infectólogo y asesor del Gobierno, indicó a Cadena 3 que se debe a una baja en la carga de los hisopados negativos que se hacen en las provincias.
AUDIO: ¿Por qué Argentina fue sacada de un registro mundial?
Argentina fue quitada del registro mundial de coronavirus Our World in Data, realizado por la Universidad de Oxford, después que sus informes sobre la pandemia fueran catalogados de carecer de "la calidad suficiente".
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Tomás Orduna, infectólogo y asesor del Gobierno nacional quien indicó que esta situación se dio porque hay una disminución en la carga de resultados negativos en los hisopados que realizan las provincias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Universidad de Oxford
/Fin Código Embebido/
"No tiene que ver con que no hagamos los testeos que decimos. El problema es que, por cuestiones administrativas, no se cargan y esto se hizo mas visible a raíz del derrame a las provincias. La mayoría de los casos corresponden a las 22 jurisdicciones y eso disminuyó la carga de pacientes negativos. El problema no está con los positivos, sino con los negativos. A partir de esto, las tasas de positividad que se dan son falsas porque, si agrego los negativos, esa tasa bajaría. Esto no se ve reflejado en las cargas de datos", señaló.
Según Orduna, esto sucedió ya en otros países como Italia, Francia y España.
"A España le pasó que tenía 10 veces más infectados que los que testeaba porque una gran parte de contagiados son asintomáticos. Después tenés las personas con síntomas leves, que algunos consultan y otros no consultan", describió.
Para reforzar esta idea, el infectólogo remarcó que "hay menos casos diagnosticados que los reales".
"¿Hay menos casos diagnosticados que casos reales infectados? Sí y eso pasa a todo el mundo y con otras enfermedades. Por cada caso que tiene usted de dengue positivo, puede haber de 4 a 8 que usted no detectó. Hay que tener cuidado porque si no parece que nosotros vivimos flagelándonos y pegándonos", afirmó.
Al ser consultado por qué otros países no fueron sacados de este listado si todos pasaron por una situación similar, Orduna comentó que eso se dio porque sólo testearon a casos graves.
"Cuando Europa no pudo testear más que a casos graves, ellos no hicieron programas como el DetecAr. Les decían que si tenían síntomas leves, que no se acercaran a los hospitales. Nosotros quisimos evitar eso y por eso pudimos contener la ola que se desató en el AMBA", indicó.
Para el especialista, una de las cuestiones que se está dejando ver ahora es que, en muchas provincias, "no hubo preparación adecuada".
"Muchos pensaron que el coronavirus no iba a llegar a las provincias. ¿Cómo podíamos estar confiados en que no iba a suceder? Muchos lugares no se prepararon durante los meses de cuarentena. Jujuy se postulaba como capital del fútbol y un mes después tuvo que volver a fase 1.", indicó.
Finalmente, Orduna indicó que el punto más duro de la pandemia son los "muertos".
"Lo que es incuestionable son los muertos que son 17 mil. Se llegó a esto porque tenemos dos fases: una primera, que pensábamos que se dominaba en el AMBA y que veíamos que el interior estaba tranquilo. Una segunda, que se corrió al interior", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de la norteamericana Brightstar, que produce para LG y Samsung en Río Grande. Emplea a más de 500 trabajadores de forma directa y más de mil en forma indirecta.
Las cifras son en relación a igual mes del año pasado. La actividad fabril acumula en el año una contracción de 12,5% y la construcción, de 31,8%.
El proyecto de ley se enviará a la Legislatura y fue presentado este jueves. El legislador Marcelo Cossar dijo a Cadena 3 que abarca delitos de corrupción, contra la vida y la integridad sexual.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.