En Vivo
Parate en las industrias
Daniel Urcía, prosecretario de UIC e integrante Junta Directiva UIA, indicó a Cadena 3 que en algunas empresas, el aislamiento ha resentido las líneas de producción.
AUDIO: Piden que contactos estrechos sigan trabajando en burbujas
Daniel Urcía, prosecretario de UIC e integrante de la Junta Directiva de la UIA, indicó a Cadena 3 que desde la Unión Industrial de Córdoba buscan proponer una iniciativa en la que los contactos estrechos que den negativo en el PCR puedan seguir trabajando en una burbuja especial y con el seguimiento correspondiente.
"En su momento trabajamos muy bien, hay nuevos protocolos pero también hay un nuevo contexto: es escaso el personal de industria que no se hayan vacunado, en algunos casos hasta con tres dosis, con lo cual hay una cobertura importante", destacó.
Mirá también
Alerta por coronavirus
Y explicó que, en algunas empresas, el aislamiento de los contactos estrechos han resentido las líneas de producción, lo que complica el contexto, ya afectado por la pandemia.
"Tenemos como iniciativa poder hacer una validación de PCR y en caso de ser negativo, no que se aísle si no que tenga una burbuja especial, donde pueda prestar tareas y que se le haga un seguimiento", indicó Urcía, quien agregó que el mismo esquema podría replicarse en el sector privado.
Celebró, a su vez, que la mayoría de las empresas, especialmente las más grandes, han desarrollado los protocolos de testeo y de control. "Hay que resaltar la consistencia de los trabajadores", concluyó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Alerta por coronavirus
El titular de la UIC dijo a Cadena 3 que, aunque los empleados contagiados apenas presentan malestar, el problema radica en la ausencia de personal que lleva un mínimo de 10 días.
Debate en la Unicameral
El eje será el fortalecimiento de la “Matriz Productiva Córdoba 2030”, que prevé asistencia técnica y aportes para impulsar la creación y consolidación de clústeres industriales a lo largo de la provincia.
Lo último de Política y Economía
La buena noticia del día
Los comicios se realizaron en el Instituto Nuestra Señora del Rosario. Su directora, Estela Díaz, dijo a Cadena 3 que fue "más ágil y económico".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Lo más visto
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Ahora
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Frío, frío
La inestabilidad se mantendrá hasta el martes. Para el miércoles y jueves se anuncian temperaturas por debajo de los -10 grados.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.