En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atlético Grau (Perú)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Más límite en las tarjetas: alertan que es deuda para financiar el consumo

Gisela Veritier, directora General de la Escuela de Negocios ICDA de la UCC, aclaró que "no es un aumento en cantidad de cuotas o una baja de la tasa de interés".

23/05/2023 | 08:44Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cómo impacta el aumento de 30% en márgenes de compra con tarjetas de crédito

    Radioinforme 3

    Episodios

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes, junto a presidentes de bancos públicos y privados, el aumento de los límites disponibles para la compra con tarjeta de crédito.

Se estima que esta iniciativa beneficiará a unas 39 millones personas, que cuentan con plásticos en el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según explicó a Cadena 3 Gisela Veritier, directora General de la Escuela de Negocios ICDA de la Universidad Católica de Córdoba, "no se trata de un aumento de la cantidad de cuotas para financiar el consumo, tampoco es una baja de la tasa de interés para que ese consumo también sea más barato y se pueda estimular el consumo".

"Simplemente es un acuerdo con los bancos para hacer que las personas que tenían un límite X para consumir en su tarjeta de crédito ahora puedan consumir en un 30% más en cuotas o un 25% en un solo pago", dijo.

"Por ejemplo si tenías un límite de 100 mil pesos ahora vas a tener 130 mil pesos", graficó.

No obstante, señaló que esta medida se da en un contexto donde la inflación se da fuerte en el consumo de la clase media, que busca stockearse ante la pérdida del poder adquisitivo y su impacto. 

"Hoy la tendencia es que la gente consume lo mínimo y necesario, no tiene capacidad para hacer grandes compras y acá se dan estas medidas para estimular", agregó.

Y concluyó que "la salud financiera de las familias en este contexto queda afectada también y esto lo que hace es aumentar el endeudamiento para financiar un consumo".

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho