En Vivo
Radioinforme 3
Reforma previsional
Luis Moncada, ex titular de la Caja de Jubilaciones, dijo a Cadena 3 que "no hay cortes ni protestas. Aseguró que los pasivos perderán poder adquisitivo" y acusó que hay un "pacto de silencio".
AUDIO: Para Moncada, los gremios son los grandes ausentes en la movilidad jubilatoria
En una jornada donde el tema principal será el debate por la legalización del aborto y el inicio de la campaña de vacunación, también se tratará en el Senado la nueva fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios.
El ex titular de la Caja acusó que hay una reacción mucho mayor por parte de la sociedad cuando se llevan a cabo políticas restrictivas en materia de salud o educación, pero que aquí "se está menoscabando un derecho constitucional".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en el Congreso
/Fin Código Embebido/
"En el área de seguridad social, hay un grupo chico de expertos que se ocupa de los que pasan a situación pasiva. E intentamos llevar algo de racionalidad, pero hay un engranaje que le sirve a la política económica y no a los jubilados, es un enfoque completamente distinto", explicó.
Reiteró que los jubilados "van a estar peor", especialmente porque la nueva fórmula no se ajusta a la inflación.
"No se ve la individualidad de esas personas que ganan 19 mil pesos, sino que se los percibe como un colectivo pasivo para reducir el gasto", agregó.
"El Anses se jacta de haber ahorrado 100 mil millones de pesos, pero en definitiva lo que han dejado de percibir ese dinero son los jubilados, que son los que aportaron toda si vida", apuntó.
Y culpó directamente a los gremios por esta situación: "Los gremios son los grandes ausentes, que toda la vida pelearon por clausulas gatillo y ahora hay un pacto de silencio".
Respecto al color político de la medida, resaltó que "no hay consensos" dentro del oficialismo.
"Más allá de lo técnico, tiene que haber consensos. El proyecto fue al Senado, el mismo oficialismo la cambio y propuso algo que habían estudiado una comisión de notables", explicó.
"Si no estudiamos verdaderamente la problemática vamos a estar cambiando la fórmula de movilidad casa dos o tres años, que es una incapacidad, pero acá se busca el corto plazo con fines políticos", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Es una iniciativa que el concejal Rodrigo de Loredo (UCR) le presentará al intendente Martín Llaryora. “La situación es terrorífica”, dijo a Cadena 3. Sugiere unir todas las trazas y convertirlas en un circuito interconectado.
Es sobre calle San Jerónimo. Este viernes se abonan jubilaciones de hasta $21 mil a DNI terminados en 2 y 3. Se respetan las medidas de distanciamiento.
Los calificativos se desprenden de una encuesta del analista político, que en diálogo con Cadena 3 resaltó que "un 73 por ciento de los argentinos todavía le temen al coronavirus”.
La Anses aclaró que el límite de ingresos máximo del grupo familiar será de 155.328 pesos. En la nota, los detalles.
Lo último de Sociedad
El Apache y The Monkey
El Apache festejo su cumpleaños junto a toda su familia y amigos, y como siempre no puede faltar el cuarteto en sus festejos, esta vez la banda elegida para llevar la alegría fue The Monkey.
Violencia en Gran Rosario
El pequeño de 2 años se encuentra estable con una herida en el glúteo izquierdo. Los mayores recibieron más de un disparo.
Violencia en Rosario
Uno de los mejores amigos de Altamirano dijo que era una persona muy querida por sus cercanos y sostuvo: “El mensaje es que no hay ley ni justicia”.
65ª edición de los premios
Creció en Colonia, Alemania y fue reconocida por su colaboración con Sam Smith en el tema “Unholy”. Brindó un emotivo discurso de agradecimiento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
2
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Pérdidas totales
El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes. Afectó a dos grandes locales del microcentro: "Super persa Mendoza" y "El Gigante".