En Vivo
Fin a la polémica
El profesor de Derecho Constitucional, dijo a Cadena 3 que la decisión sienta precedente. "Sí el Gobierno pretende que prevalezca su decisión, tiene que fundarlo con mucha precisión", advirtió.
AUDIO: Para constitucionalista, "el fallo de la Corte sirve como guía a futuro"
Destacó en diálogo con Cadena 3 que el fallo de la Corte "no solo destaca la autonomía y la potestad de la Ciudad de Buenos Aires de ejercer las atribuciones educativas, sino que lo hace también para las provincias".
"El eje central fue la delimitación de competencias entre las jurisdicciones. Los mismos argumentos que planteó Larreta de los podría haber hecho Kicillof", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Clases presenciales en CABA
/Fin Código Embebido/
Y resaltó que "la Corte está para esto, no para gobernar y tomar medidas o decidir en materia sanitaria".
"Pero se confunde todo y el Gobierno está sembrando cizaña porque entiende que este fallo es una derrota política, cosa que no es así", sostuvo.
Si bien reconoció que, a raíz de este fallo, pueda haber consecuencias en la situación epidemiológica, subrayó que la Corte manifestó expresamente cuál es su incumbencia.
"La Corte expresó: ''lo epidemiológico no nos incumbe, acá se preguntó si el Gobierno nacional invadió la esfera de potestades locales y como Corte decimos que fue una invasión''. No se está agravando la situación epidemiológica, en todo caso solo se hace respetar la Constitución", argumentó.
Y aseveró que, por este motivo, no se debe responsabilizar al máximo Tribunal de Justicia por la situación epidemiológica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Clases presenciales en CABA
/Fin Código Embebido/
"Si los jueces son responsables de los próximos muertos ¿Quiénes son entonces los responsables de las muertes hasta ahora? Fueron todas medidas del Gobierno de la Nación, erráticas, con una cuarentena de las más largas del mundo y el resultado de muertos sigue siendo alto", opinó.
"El derecho es el derecho y la pandemia no es una franquicia para violar la Constitución", manifestó.
Y explicó, además, que el fallo de la Corte "no declaró inconstitucionalidad de ninguna norma, porque la norma no estaba ya vigente, pero da una pauta para el futuro".
Y aclaró: "Si el Gobierno nacional pretende que prevalezca su decisión, tiene que fundarlo de un modo muy preciso, tiene que explicar muy bien por qué la presencialidad en CABA va a generar un caos epidemiológico en todo el país".
Sobre los tuits de la vicepresidenta criticando el fallo
También criticó los mensajes de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a la decisión del Tribunal.
"Queda claro que esta mujer, más allá de todas sus prédicas, jamás ha sido víctima de los gobiernos militares", expresó.
/Inicio Código Embebido/
ABERRACION DE CFK.
— Félix V Lonigro (@fvlonigro) May 4, 2021
En un Estado de Derecho, jamas una sentencia puede equipararse a un golpe de Estado. Escandaloso comentario de esta mujer
/Fin Código Embebido/
"Todo lo contrario: es sabido que los Kirchner hicieron buenas ganancias en la última dictadura. No entiende el tema de los desaparecidos en la dictadura: ahora compara un fallo judicial de un sistema republicano con los desaparecidos", dijo.
Ante las declaraciones de Cristina Fernández, dijo que "o subestima el dolor de las familias de desaparecidos, o tiene muy poca valoración de lo que pasó en la Argentina".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
En un comunicado de 20 puntos, señala que la sentencia de la Corte se refiere a un DNU que ya no está vigente. Subraya que el AMBA es “inescindible”. Apuesta sus fichas al proyecto de ley que avale futuras restricciones.
El ministro de Justicia consideró que la definición es "una decisión política" cuyas consecuencias "se miden en vidas". Opinó que “se prestaron” al “juego” de Horacio Rodríguez Larreta.
El Presidente aseguró que seguirá cuidando la salud de los argentinos "por más que escriban muchas hojas en sentencias", en tanto que cuestionó "la decrepitud" del derecho.
La diputada santafecina de Juntos por el Cambio afirmó a Cadena 3 que la decisión de la Corte Suprema establece a la educación como un derecho constitucional y prioriza la autonomía de cada distrito.
Lo último de Política y Economía
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Santa Fe
Ruben Pirola estará a cargo del Ejecutivo provincial durante 15 días por el viaje de Perotti y la operación a la que fue sometida Rodenas.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Ahora
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y evacuaron los edificios cercanos.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.