Las agencias, a Batakis: 3 de 4 dólares no salen por viajes
Fabián Lattanzio, empresario del sector en La Plata y protesorero de FAEVUT, consideró a las declaraciones de la ministra como "frases para la tribuna".
08/07/2022 | 09:41Redacción Cadena 3
La ministra de Economía Silvina Batakis dijo esta semana que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo", y puso el eje de la fuga de dólares en el turismo.
Tras su frase, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró un nuevo canal de salida de divisas, al prohibir el pago en cuotas de compras realizadas en "tiendas libres de impuestos", habitualmente conocidas como "free shops".
Al respecto, Fabián Lattanzio, vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) advirtió que 3 de 4 dólares que se gastan, no tienen que ver con el sector, sino que se trata de pagos en las plataformas de streaming, compras online, o de servicios en dólares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas restricciones
/Fin Código Embebido/
“Todo eso que está en dólares va a la cuenta de turismo, pero en realidad la gente no está viajando”, explicó a Cadena 3.
“El 75% de los dólares de la cuenta turismo, pertenecen a la compra online con tarjeta. 3 de 4 dólares son por compra de tarjeta, no de viajes”, precisó.
Por otra parte, dijo que tiene que haber tanto turismo receptivo como emisivo porque “los aviones tienen que estar llenos en doble vía”.
Y destacó que el turismo genera empleo en diferentes ámbitos, por lo que es una lástima que siempre se lo ataque.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
“La realidad es que siempre generamos mucho empleo y se derrama para todos lados. Y la ministra no toma medidas, sino que son frases desafortunadas para la tribuna que generó un humor social negativo”, completó.
“Hay un 70%, 80% de viajes que no son viajes de placer, pero hay giras deportivas, viajes de estudio, pero la gente tiene derecho a irse de viaje por placer”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray