En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Costanera continuará cerrada tras la apertura de válvulas del San Roque

Lo indicó a Cadena 3 el secretario de Seguridad municipal, Claudio Vignetta. "Va a haber 50 cm de agua en la parte más baja", dijo. Costanera Sur, habilitada desde el Hombre Urbano hacia Circunvalación.

13/03/2025 | 06:27Redacción Cadena 3

  1. Audio. La Costanera continuará cerrada tras la apertura de válvulas del San Roque

    Radioinforme 3

    Episodios

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Claudio Vignetta, informó este jueves que la avenida Costanera continuará cerrada tras la apertura total de válvulas en el dique San Roque.

"Va a haber 50 cm de agua en la parte más baja de la Costanera, por seguridad, seguirá cortada", precisó a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

  1. Video. Crecida del Suquía

    Cadena 3

    Episodios

/Fin Código Embebido/

En tanto, sobre la situación tras las intensas lluvias que afectaron la ciudad, dijo que se contabilizan 156 familias afectadas, de las cuales 14 están evacuadas y 54 personas permanecen en dispositivos municipales.

Vignetta destacó que 83 personas se autoevacuaron en domicilios de familiares. Aseguró que los sectores más vulnerables tienden a estar normalizados y que, con el cese de las precipitaciones, se espera que los evacuados comiencen a retornar a sus hogares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El funcionario explicó que la situación de las bocas de tormenta fue evaluada. “No es que están sucias, sino que se ven saturadas por la cantidad de agua que está precipitando en corto periodo de tiempo”, afirmó. Aseguró que, a dos horas del fenómeno, la mayoría de las arterias estaban en condiciones de ser transitadas.

En cuanto a las zonas más propensas a inundaciones, mencionó que son recurrentes y citó a Villa Páez como una de las más afectadas. “El agua lleva en algunos momentos en el desagüe prácticamente a un metro de la calle”, indicó.

Respecto a los estudios de peligrosidad de inundación, confirmó tener acceso a un mapa de gestión de riesgo que se actualiza constantemente. “Estamos trabajando con los vecinos, quienes muchas veces saben mucho más que los científicos”, concluyó.


Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho