En Vivo
Impuestos en Córdoba
Este jueves el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta, expone en el Concejo Deliberante los detalles del paquete económico que afecta a viviendas y vehículos.
AUDIO: Inmobiliario urbano sube casi el 50% para 1 de cada 3 viviendas
Casi la mitad de las viviendas de Córdoba tendrá una suba de al menos 44% del Impuesto Inmobiliario urbano.
Este jueves el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta, expone en el Concejo Deliberante los detalles del paquete económico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Temporada de verano
/Fin Código Embebido/
Según la nueva medida, el 31% de las viviendas de la ciudad tendrán una suba del 49%, un 16%, del 44%. El promedio del aumento es del 40%.
A su vez, el impuesto automotor será reconfigurado conforme a la valuación del vehículo de la tabla de Acara (Asociación de Concesionarias). La tasa de Comercio e Industria, por su parte, no sufrirá variaciones, aunque subirá la alícuota de las compras electrónicas.
En cuestión de gastos, el presupuesto estimado para 2022 es de $ 100 mil millones, y se prevé que un 44% del mismo esté destinado en personal. Las erogaciones en capital crecerán un 62%, hasta $ 21.600.
Gerardo Pintucci, subsecretario de Ingresos Públicos, explicó a Cadena 3 que "la actualización de la contribución que incide sobre los inmuebles fue del 39,8% en promedio".
"Hicimos tope de las categorías más importantes, con un aumento del 48% y en las más bajas, que aumentaron un 26%", sostuvo.
Y destacó que se mantienen los beneficios de reducción del 10% para contribuyentes cumplidores y del 20% para el pago en efectivo.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Tributos en Córdoba
El dato surge del proyecto de ordenanza del presupuesto 2022, que envió la Municipalidad al Concejo Deliberante. Las viviendas más caras tendrán un alza tope de 48,6%. Los sectores de bajos recursos, hasta 26%.
El debate que se viene
El tributarista César Litvin consideró en diálogo con Cadena 3 que la sociedad "no tolera más impuestos". "Es a contrapelo de lo que demanda el sector privado, hace falta empleo e inversión", dijo.
Tensión en el Gobierno
El ministro de Desarrollo Productivo cuestionó al secretario de Comercio Interior: "Pensar en voz alta no es lo más apropiado para un funcionario".
Precios hacia arriba
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) alertó por un “combo de terror” que está sufriendo el sector.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.