En Vivo
Alerta por una segunda ola
Jorge Geffner, inmunólogo e investigador del Conicet, habló con Cadena 3 sobre la eficacia de una sola dosis y el panorama en general ante el aumento de casos de Covid.
AUDIO: Infectólogo resaltó la efectividad de la vacuna Sputnik V
El infectólogo se refirió al contagio del presidente Alberto Fernández y aseguró que "es una mala noticia como el contagio de cualquier persona", aunque aclaró: "Pero sabemos que la efectividad de la vacuna es muy alta, del 92%".
"Hay un 8% que sabemos que se pueden infectar y sabemos que, salvo algún caso hiper excepcional, no van a tener la enfermedad en su forma grave", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
E indicó que "una vacuna con 90% o superior de efectividad es una vacuna excelente".
Y puso de ejemplo la vacuna antigripal no llega al 70% de efectividad, la dosis contra la polio tiene una efectividad del 98%. "Eso no significa que una persona no pueda infectarse", agregó.
"No hay elementos para cuestionar la efectividad de la vacuna", concluyó.
La perspectiva frente a una segunda ola
Según los datos del Ministerio de Salud, en Argentina hay unas 2 millones y medio de personas vacunadas con una dosis, y en esta población, la curva de contagios descendió un 85%-
"Es excelente, lo que no significa que alguien no pueda infectarse, hay información en las redes que no es precisa: una persona vacunada no va a tener la enfermedad de forma grave, pero sí puede transmitirla y de forma grave", manifestó.
Respecto a la segunda ola, se mostró preocupado por el aumento de contagios, aunque resaltó que "las terapias intensivas no están saturadas, lo cual es alentador y tampoco se saturaron en la primera ola, pero uno ve el caso de Chile y las terapias están al 90%".
"A eso se suman las dos variantes que son más transmisibles: la de Manaos y la de Reino Unido. En la variante sudafricana es menos efectiva la vacuna, que esa aún no llegó. La de Manaos la estamos estudiando, pero no es tan grave como la de Sudáfrica", explicó.
Y aseguró que "la vacunación tranquiliza, cuando tenés al personal de salud cubierto, lo cual hizo que bajara muchísimo el nivel de contagio en esta población".
"No podemos decir lo mismo de las personas mayores a 60, que cubrimos entre el 25% de la vacunación de esta población", contrastó.
En ese sentido, reiteró que las restricciones, en caso de haberlas, deberían ir en el mismo sentido que en la provincia de Buenos Aires, donde se registraron el 75% de los nuevos casos, y que el infectólogo calificó como "medidas de primer escalón": restricción nocturna y restricción del transporte público para los esenciales.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Los datos surgen como consecuencia de un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en referencia a una hipoteca medida que obligue al retorno total de las clases virtuales.
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de la provincia, explicó que, con ventas bajas y el posible cierre del sector por una segunda ola, muchos comercios no sobrevivirán.
Lo dijo a Cadena 3 el infectólogo y asesor del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo Teijeiro, (MP: 5865). Responsabilizó a los comportamientos de la sociedad.
Eduardo López, infectólogo asesor del Gobierno nacional (M.N. 37.586) dijo además a Cadena 3 que el recibir la dosis "no garantiza inmediata inmunidad".
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Comentarios
Lo más visto
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Primer parte médico
Permanece en la terapia intensiva del Hospital El Cruce de Florencio Varela. Sufrió este martes un grave accidente cuando iba con su moto.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Preocupación en la música
El artista se encuentra en el Sanatorio Otamendi. Hay versiones que indican que el ex Tan Biónica está en terapia intensiva.
Sucede Ahora
Fue 1-1. El partido se disputa desde las 15.05, con arbitraje de Ariel Penel. Más de 20 mil personas viajaron a alentar al "Pirata". Transmite Cadena 3.
Copa Argentina
Una multitud fue a alentar a Belgrano en el duelo ante Platense por el certamen federal. Con el aliento de su hinchada, "El Pirata" jugó "de local" ante "El Calamar". Imágenes.
Aluvión "pirata"
Belgrano de Córdoba se juega el pase de ronda contra Platense en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna desde las 15.05. En la provincia hablan del impacto económico del evento.