En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Globant tendrá un edificio sustentable en Córdoba

La obra se realiza con capitales de la constructora GNI y de la empresa tecnológica. Destinarán $ 1.200 millones para las oficinas de avenida Colón y Zipoli. Estiman que finalice en junio de 2021.

24/07/2020 | 08:05Redacción Cadena 3

La empresa desarrollista de software Globant y la constructra GNI firmaron un acuerdo comercial para la construcción de un edificio sustentable en Córdoba por una inversión de 1.200 millones de pesos.

Globant fue fundada en 2003, actualmente es considerada como uno de los unicornios (igual que Mercado Libre) y su cotización en bolsa de valores ronda los 6.500 millones de dólares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien cuenta con una sede en Córdoba desde hace 10 años, el año pasado se asoció a la constructora de capitales cordobeses para levantar el "edificio más tecnológico de la provincia", que estará ubicado en avenida Colón y Zipoli y albergará a 850 empleados.

"La particularidad es que tiene cosas que posiblemente en el mundo corporativo no sean comunes y que los cordobeses no estemos acostumbrados a ver", dijo a Cadena 3 el presidente de GNI, Roque Lenti.

El proyecto consta de seis pisos: la planta baja tendrá un auditorio, con espacio de work coffe y co-living; del primero al sexto piso las oficinas de 1.400 metros; y el último será un espacio de recreación con restaurante, una playa deportiva y gimnasio.

"Es una inversión grande no sólo en cuanto a dinero, sino también a estructura de personal porque hay más de 200 operarios participando en la obra. Se necesita trabajar con mucho ritmo y ya hay varios rubros involucrados día a día", agregó.

El edificio fue concebido bajo las premisas de arquitectura sustentable e innovación, con las tendencias que hacen al desarrollo del facility management, utilizado en los edificios corporativos a nivel mundial.

La finalización de la obra estaba prevista para febrero 2021, pero la cuarentena obligó la paralización por 90 días y se reprogramó la entrega para junio. 

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho