En Vivo
"Plan platita"
Los anuncios del Gobierno nacional tras las PASO implican unos $150 mil millones, según explicó a Cadena 3 Lucas Navarro, de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
AUDIO: Gasto electoral: 30% del total irá al bolsillo de la gente
Solo el 30% del gasto electoral anunciado tras el resultado de las PASO, unos $ 150 mil millones, irá al bolsillo de los argentinos, según un informe realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Los anuncios realizados y confirmados por el Gobierno nacional tras las PASO involucran unos $150.000 millones (equivalente a un 0,4% del PBI). El paquete total de gasto electoral será de $500.000 millones (1,2% del PBI) y podría crecer, según explicó a Cadena 3 Lucas Navarro, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entre los planes mencionados, están la normalización del personal doméstico, un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, un bono para los jubilados, el aumento de la AUH y un cuarto IFE.
"De ese paquete total, $ 350 mil millones se anunciaron antes de las PASO y 150 mil millones, después del resultado", agregó Navarro.
Sin embargo, por los tipos de anuncios, el impacto en la economía real será acotado: sólo el 30% va directo en el bolsillo de la gente. De todas formas, sí habrá un fuerte impacto en el déficit fiscal, que sumará más presión inflacionaria.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Tras las PASO
Sin embargo, el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones se mostró "convencido" de que el Frente de Todos triunfará en las elecciones generales del 14 de noviembre.
Medidas tras las PASO
El jefe de Gabinete resaltó el plan presentado junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y señaló que es una decisión con la que se hace "justicia".
Medidas tras las PASO
El programa fue anunciado este miércoles por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. En la nota, los detalles.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Nuevas miradas políticas
El presidente del sindicato Uecara propone cambiar la forma de hacer sindicalismo y "reivindicar la cultura del trabajo" en el país. Facundo Cajén habla sobre la opinión de los jóvenes en la política.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
De cara al 2023
El letrero ubicado en un punto clave de la ciudad también promueve a Eduardo Acastello como vicegobernador y Alejandra Vigo como intendenta.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.