En Vivo
Ciudad de Córdoba
Cadena 3 dialogó con Germán Alexandri, referente de la Asociación de Padres y Abuelos Impedidos de Contacto en Córdoba, quien confirmó que continuarán su lucha por la aplicación de la Ley 24.270.
AUDIO: Todos los miércoles se manifiestan ante Tribunales de Familia
La Asociación de Padres Abuelos Impedidos de Contacto Córdoba (APADIC) reclaman ante Tribunales de Familia que se respete y se aplique la Ley 24.270 -que fue promulgada hace 20 años- y se respeten los límites a los períodos en que un padre, una madre o un abuelo puede estar impedido de contacto de sus hijos tras una separación.
"La búsqueda en este año es que la ley, que no es aplicada en Tribunales de Familia, se use. Es una ley concisa en la cual trata que la revinculación de niño sea en un periodo máximo de 10 meses. Lamentablemente se han extendido los tiempos en meses y hasta en años. Esos niños crecen sin sus vínculos con padres, abuelos y toda la familia y lamentablemente hay muchos abuelos que se van de esta vida sin ver a sus nietos a causa de la burocracia estatal", dijo a Cadena 3 Germán Alexandri, referente de la asociación que cuenta con 57 personas, entre padres y abuelos.
Cada miércoles, diferentes representantes de la organización se reúnen en las puertas de Tribunales de Familia y reclaman por la reglamentación provincial de esta medida.
"Todo esto comienza desde el momento en que uno de los progenitores toma de rehén al niño, ya sea para castigar al otro por despecho, por interés propio o por ego personal. Se pone al niño como botín de guerra y ahí empieza la lucha. Muchas veces la Justicia hace que ese progenitor tome tiempo y que el niño vaya creciendo", expresó.
Para Alexandri, esta situación influye de manera directa en la criatura ya que "necesita el contacto con ambos padres" y esta situación le trae "consecuencias emocionales" que se muestran cuando el niño es adulto.
"Tenemos casos de personas que no han estado en contacto con ambos padres y hoy tienen consecuencias psicológicas irreparables".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se espera que desde las 19 se normalice el servicio en las líneas de colectivos urbanos e interurbanos. Los choferes percibieron el 50 por ciento del salario de diciembre
La modelo y conductora hizo fuertes declaraciones contra el padre de sus tres hijas en Instagram. Mirá lo que escribió.
Dos hombres, que aun no fueron identificados, circulaban en moto y abrieron fuego contra el edificio. Al menos siete disparos impactaron en la fachada.
La jueza de familia de Rosario, Valeria Vittori, resolvió una situación excepcional que no se encuentra prevista en el Código Civil y Comercial.
Lo último de Sociedad
Viral
Luego de la entrega de premios del Martín Fierro se realizó una fiesta donde las celebridades se reunieron, hubo mucho baile y videos que dejaron a la luz tal vez una posible relación entre la modelo y el cantante.
Paritarias
En diciembre, el sueldo neto de un oficial que recién inicia superará por poco los 120 mil pesos.
Nueva etapa de la pandemia
La “cuarta ola” de coronavirus llegó a la provincia, según explicó un funcionario de área sanitaria. También adelantó que el que viene será “un invierno particular”, por la convivencia entre el coronavirus y otros virus respiratorios.
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Picante ida y vuelta
Fue durante una entrevista con el programa Equipo F de ESPN. El colombiano está acusado ahora de agredir a quien dice haber sido su pareja.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.