En Vivo
Energías renovables
Héctor Simone, presidente del Instituto de Litio de Jujuy, dijo que los nuevos incentivos anunciados en Europa y China para la fabricación de vehículos eléctricos, renuevan las posibilidades.
AUDIO: Expectativas por proyectos para la realización de baterias de litio en Argentina
En diálogo con Cadena 3 recordó que “la explotación del litio se divide en dos partes, la minera que es explotar el mineral que se llega a un producto que se llama carbonato de litio y después la parte de valor agregado que es la parte química que es el uso de ese carbonato para distintos destinos”.
En cuanto a la primera parte que es la minera o de explotación, “hubo una retracción en cuanto a la producción y fabricación de automóviles eléctricos”, sin embargo, recordó que hay otras funciones para las que se puede usar, como baterías de celulares, medicamentos o el uso de la tecnología aeroespacial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La energía del futuro
/Fin Código Embebido/
Si nos referimos al tema movilidad, en cuanto a la producción de carbonato, Jujuy forma parte junto con Salta y Catamarca del triángulo del litio que con Bolivia y Chile tienen casi el 95% de reservas de litio obtenido.
En ese marco indicó que “en Argentina hay más de 3 proyectos y algunos ya están en etapas de construcción, pero están funcionando en este momento solamente dos plantas o solo dos producciones”. “Una que es la más grande que está en Catamarca y tiene mayoría accionaria comprada por los chinos”, precisó.
Por otra parte explicó que “pese a haber una retracción en la fabricación de vehículos que funcionan con baterías –ya sea eléctricos o híbridos-, empezó de nuevo a haber una producción porque se anunciaron en Europa y en China subsidios a modo de incentivo”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
La entidad rechazó las trabas de exportaciones al maíz, el cepo al dólar y la intervención del Estado en la tarifa de los servicios.
Miguel Schiariti, de la cámara argentina de la carne, señaló que no le explicaron cómo funciona la cadena de producción. En tanto, David Miazzo, economista de FADA, dijo que hay costos dolarizados.
El delegado en Jujuy de estos empleados, Alfredo Yusgra, recordó en Cadena 3 "el caos" que fue para que muchos vuelvan a ingresar a esa provincia por las restricciones de la cuarentena.
Lo último de Política y Economía
Jefe de Estado viajó con los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens.
La asociación que los agrupa a nivel nacional expresó, en un comunicado, su “profunda preocupación” por los "niveles de violencia simbólica institucional sin precedentes".
El analista económico, Salvador Di Stéfano, explicó a Cadena 3 que la actividad se activará por completo una vez que haya inmunidad en la sociedad. Además, aseguró que habrá un país "dividido".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Comentarios
Lo más visto
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Debido a que la entidad no tiene servicio de emergencia, el hombre fue sacado a la calle y se llamó al 107. El servicio municipal se negó a atenderlo, porque el incidente no fue en la vía pública.
El cantante dio detalles a Cadena 3 de su nuevo disco. Afirmó que "estará marcado por las vivencias que dejó la pandemia". Escuchá cómo la experiencia lo cambió.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Ahora
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Al declarar por videoconferencia, la vicepresidenta acusó a la Justicia de contribuir con el triunfo electoral del ex mandatario. Subrayó que no pedirá su sobreseimiento. Instó a los magistrados a hacer “lo que tengan que hacer".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
En su exposición vía Zoom, la vicepresidenta apuntó nuevamente contra el Poder Judicial y contra el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete destacó el alegato de la vicepresidenta y acusó a los jueces argentinos de llevar adelante una "guerra judicial".
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se jugará a las 22:10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Asistirá el presidente Alberto Fernández. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El tenista francés perdió ante el argentino Francisco Cerúndolo, de 22 años. Se indignó con el umpire en varias oportunidades y lo mostró en la cancha. Video.
Espectáculos
La pareja protagonizará una producción de Kapow para Disney. La tira escrita por Ana Katz tiene como título tentativo “Sesiones”, y también estarán Carla Peterson, Fernán Mirás y Julieta Cardinali.
La conductora, de 94 años, se manifestó molesta en una conversación por WhatsApp porque aún no le han dado turno en el vacunatorio.