EN VIVO
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Coronavirus y salud mental
Un informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada (UBA) sostiene que también se incrementó el consumo de alcohol o automedicación para lidiar con estos malestares.
AUDIO: La cuarentena aumentó los trastornos psicológicos en argentinos (por Miguel Clariá)
Un estudio del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la UBA reveló que durante la cuarentena aumentaron los trastornos psicológicos entre las personas, además de un incremento en el consumo de alcohol y medicación.
El informe fue elaborado en base a dos trabajos con muestras tomadas sobre la salud mental, el primero efectuado a once días de iniciado el aislamiento (con 2.631 personas encuestadas) y el segundo a los 55 días (con 2.068).
El objetivo del mismo fue conocer el estado de la salud mental de la población argentina y las conductas que implementaron para lidiar con el malestar psicológico durante este periodo.
En diálogo con Cadena 3 Christian Garay, subsecretario de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la UBA y uno de los investigadores a cargo del estudio, indicó que en los resultados se observó “un incremento en todos los índices, en variables preocupantes como la sintomatología psicológica clínica –lo que refleja el estado emocional de una persona como depresión, ansiedad, pensamientos de todo tipo- y los riesgos de padecer un trastorno mental”.
“Observamos también un aumento en el consumo de alcohol o en la automedicación a los fines de manejar el malestar psicológico”, advirtió y dijo que comparado con “la proporción de gente que toma medicación por enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o tiroides se redujo en comparación con la gente que toma medicamentos para manejar el insomnio y la ansiedad”.
Garay señaló que también aumentó la cantidad de personas que consideran necesario realizar una consulta con un profesional para manejar este malestar.
De acuerdo a los resultados subió el uso de medicación sin prescripción médica del 10,53% al 13,54%, el consumo de alcohol del 8,1% al 11,51%, la consulta psicológica del 4,79% al 7,83% y la conversación con confidentes amigos del 37,06% al 42,07%.
Además, casi el 70% de los participantes confesó que experimentan malestar psicológico.
Insomnio
Un 75% de los encuestados sostuvo que presenta alteraciones en el sueño, por lo que Garay explicó que “en la muestra uno predominó un aumento en las horas de sueño”, mientras que en la muestra dos, pasó a primer lugar el insomnio.
“Lo más característica de la depresión es el insomnio, dormir de más es atípico, se denomina hipersomnia y no es frecuente. Lo más común en la depresión es que se desvelen y que se despierten antes de que suene el despertador”, aclaró.
Y con este panorama señaló que “conforme van aumentando los días de cuarentena, también aumenta la cantidad de gente afectada por la depresión”.
Vida sexual en cuarentena
Según el informe de la UBA, pese a lo que muchos creen, la vida sexual en cuarentena entre las parejas no ha mejorado.
De acuerdo a los resultados, más del 80% de los participantes informaron que su vida sexual empeoró y en el 43,97% de ambas muestras, indicó que su vida sexual es nada o poco satisfactoria.
“Las personas que viven solas habrán visto deteriorada su vida sexual por la imposibilidad de concretar encuentros, en contra de las parejas estables”, advirtió, pero señaló que también la presencia de chicos en el hogar y la falta de espacio para la intimidad es "algo que también afecta la vida sexual de las personas y en otras áreas de su estado psicológico”.
¿Cuánto pueden aguantar más los argentinos?
“Esta es una cuarentena sin precedentes”, señaló Garay y consideró que si bien no pueden responder cuánto más puede resistir el argentino promedio, es necesario “contar con recursos desde el campo de la salud mental para manejar el tema”.
“Es importante considerar a la salud mental en la salud global”, afirmó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La ciudad retornó a la fase 3 de la cuarentena por los contagios en la zona del Mercado Norte y la continuidad del brote vinculado al Hospital Italiano. Mirá el detalle.
Tenía 91 años. Había sido trasladado a un hospital por síntomas cardíacos, pero resultó positivo de Covid-19. Testearon a 16 trabajadores y 56 ancianos que, por el momento, dieron negativo.
Se registraron este martes 1.179 víctimas fatales con Covid-19, un nuevo récord. La cifra total de fallecidos asciende a 17.971. El país vecino está tercero en el mundo en cantidad de contagios, sólo detrás de EE.UU. y Rusia.
Vecinos de la capital aseguraron a Cadena 3 que hay esperas de más de ocho horas. Dicen que todas las presentaciones se centralizaron en la Unidad Judicial N° 22, en Duarte Quirós al 3900, donde hay sólo tres personas para atenderlas.
Lo último de Sociedad
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
¡Bienvenida Primavera!
La "Colo Party" sedembarcó enLa Popu para arrancar la primavera 2023, dejando la alegria para la estación más linda del año. Reviví lo que fue junto a Colorete acá.
Tragedia en Corrientes
El soldado cordobés murió en 2022 durante un ritual de iniciación en la ciudad de Paso de los Libres. Su familia, oriunda de Río Cuarto, pide agravar imputaciones.
Rosario 2023
La ciudad es epicentro del evento que convoca a la innovación. Líderes de reconocidas empresas compartirán sus historias y experiencias motivadoras para inspirar a las nuevas generaciones.
Inseguridad en Córdoba
Jonás Zamudio (18) debió ser operado en el Hospital de Urgencias luego que le dispararan a quemarropa para robarle. “Estoy contento, muy feliz de estar con mi familia”, dijo a Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Escándalo en La Plata
Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Copa de la Liga
Fue 3-1 en el estadio Diego Armando Maradona, con goles de Leonardo Heredia, Lucas Villalba y Luciano Gondou. Lucas Suárez descontó para la "T", que hace tres partidos que no gana.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Día del Estudiante
Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Copa de la Liga
El “Millonario” venció al “Decano” por 1-0 con gol del venezolano Salomón Rondón y se ubica tercero en la zona A de la Copa de la Liga.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.