En vivo

La Cadena del Gol

Sarmiento vs. Talleres

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Central Norte (Salta)

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Huracán vs. Indep. Rivadavia

Mendoza

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

En Neuquén quieren cosechar agua de lluvia por la sequía

Facundo López Raggi, ministro de Producción e Industria, explicó a Cadena 3 que esta iniciativa implica pequeñas obras civiles para preservar y aprovechar este recurso.

06/09/2021 | 08:38Redacción Cadena 3

Ante la crisis hídrica que atraviesa la provincia de Neuquén por las escasas nevadas de este año, ahora proponen cosechar agua de lluvia. 

La propuesta consiste básicamente en realizar pequeñas obras civiles como canales y embalses en los campos para aprovechar este recurso, preservarlo y luego administrarlo cuando sea necesario.

"Son pequeñas obras civiles y cada productor individual lo hace en su campo. Lo acompañamos con financiamiento y asistencia técnica", explicó Facundo López Raggi, ministro de Producción e Industria de Neuquén. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es algo que lo deberíamos hacer normalmente y nos hace ver todas las necesidades que tenemos y todo lo urgente", opinó en Cadena 3.

Sobre el impacto de la sequía de este año dijo que es "muy grande". "Desde hace dos meses se viene monitoreando y muestra que la cuenca del Río Neuquén va desde el norte de la provincia para juntarse con el Limay para hacer el Río Negro tiene un déficit de entre 70 y 80% y es muy importante a esta altura", preció. 

En cuanto a los ríos del sur, dijo que tienen un déficit del 40 al 50%.

"Vamos a tener problemas de agua en los embalses para la generación de energía y en los campos que afecta a lo productivo, el mayor riesgo de incendio y algunas poblaciones que van a ver mermada su propia agua potable", advirtió. 

En ese sentido, dijo que realizan campañas sobre el cuidado del recurso en las viviendas y sobre recomendaciones para los productores. 

"Hace tres años seguidos que venimos con sequía, pero este año fue muy drástico. El años pasado fuimos emergencia por nevada y este año por sequía y emergencia hídrica, de una punta a la otra pasamos", concluyó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho