En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

En dos semanas se duplicó la ocupación de camas en CABA

David Barbieri, intensivista del Hospital Santojanni (M.N. 92.401), explicó a Cadena 3 cómo impacta esta ola y sus diferencias con la primera. "Estamos en las puertas del colapso", dijo.

20/04/2021 | 07:43Redacción Cadena 3

"Hace 15 días teníamos unos 2 mil pacientes en terapia intensiva por Covid. Ayer fueron 4.300", dijo a Cadena 3 David Barbieri.

Describió la situación en el AMBA como "muy tensa" y desde el Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina constataron los datos de que las camas de terapia intensiva en CABA alcanzan el 95% de ocupación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, ratificó que "la mayoría de lugares llegó al 100%, es fuera del AMBA donde hay un poco más de alivio".

Según la estadística de un estudio de la consultora Ansati, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en el país es de más de un 65% en promedio. "Antes hablábamos de un 20% o 30% de ocupación, incluidas las otras patologías, que fueron desplazadas por el Covid", aseveró. 

Y advirtió que además los pacientes actuales "necesitan más tiempo de internación": "El promedio es de 21 días, contra 7 días de otras patologías".

Un sistema "en las puertas del colapso"

El intensivista aseguró que "el sistema esta cansado" y que la mayor frustración del personal médico está en "no lograr transmitir a la gente la gravedad de lo que ocurre".

"En muchos ámbitos se nos culpa, nos han tratado de querer controlar a la población y hemos sido ''bastardeados''", acusó.

En sus palabras, admitió que hay mucho personal "quemado": "Hemos tenido colegas fallecidos por consecuencias del mismo cansancio". 

"Un colega que me preguntaba si habíamos llegado al punto de decidir a quiénes les dábamos respiradores. Si bien no llegamos aún a ese punto, estamos en las puertas", advirtió.

Y explicó cómo se fue reemplazando la atención del paciente: "La camas están completas, entonces el paciente que sigue se atiende en la guardia, donde no hay camas de terapia. El shock room está ocupado, pero no está del todo armado porque esta previsto para una corta estadía del paciente. Muchos de estos lugares fueron transformados en terapia intensiva. El siguiente paso que queda es la calle", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho