En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Dora Campos, una de las voceras, sostuvo que gran parte están en negro y que hace 100 días no tienen ingresos. Presentaron al COE un protocolo firmado por 400 trabajadoras.
AUDIO: Empleadas domésticas autoconvocadas exigen volver a trabajar en Córdoba capital
Un grupo de empleadas autoconvocadas presentan este viernes un protocolo de trabajo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con el objetivo de volver a sus puestos en la ciudad de Córdoba tras 99 días de aislamiento obligatorio.
Dora Campos, una de las voceras del grupo integrado por más de 400 firmantes, aclaró que la acción es independiente "de cualquier bandera política y del sindicato".
"Es la única manera de hacernos escuchar y pedir que se nos habilite, porque muchos no solamente estamos sin trabajar, sino que también sin ingresos. Gran parte de las compañeras están en negro y no pudieron cobrar el IFE, a otras le cambiaron la categoría y perdieron ciertos derechos", explicó en diálogo con Cadena 3.
Además, sostuvo que otras fueron despedidas por sus empleadores con un simple mensaje de texto. "Sugerimos que de última se le abone el 50 o 70 por ciento hasta tanto se resuelva la situación", planteó.
En este sentido, aseguró que dependen de la voluntad del empleador y que por eso están exigiendo la autorización para volver a trabajar. "No queremos que dejen a la deriva a las empleadas en negro, que son muchas, y que por lo general tienen hijos pequeños", agregó.
Luego de que fracasara el pasado 7 de mayo una solicitud al Ministerio de Trabajo, ahora presentan ante el COE un protocolo sanitario que prevé la entrega de un kit de protección y la habilitación en al menos un hogar, entre otros puntos.
"Toda la vida hemos trabajado y sabemos que la fuente de ingresos de uno se la ha costeado trabajando en casas. No queremos subsidio, porque eso es pan para hoy, y hambre para mañana", señaló.
Por último, Campos negó la posibilidad de realizar un pedido con el apoyo del sindicato. "Creo que no enviaron un mensaje claro para empleadores y trabajadoras. Las veces que hemos buscado ayuda y hecho consultas, nunca se nos permitió sentarnos en la mesa de discusión", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo anunció el gobernador. Será desde este jueves. También habilitaron instituciones de salud, misas y deportes individuales, todo bajo medidas de bioseguridad. En la nota, los protocolos para casas particulares y gastronómicos.
Alcira Burgos, la apoderada del Sindicato del Personal de Casas de Familias se refirió a la desprotección que sufre el sector. "Es un atropello grande hacia nosotros", aseguró en diálogo con Cadena 3.
Claudio Vignetta, coordinador del COE central, dio detalles a Cadena 3 de los dispositivos en las rutas de acceso. Ya se detectaron tres camioneros con síntomas.
Se dispuso la clausura momentánea del alojamiento que funcionaba de manera ilegal en la calle Alvear 158, en pleno Centro de la ciudad. Estaba ocupado por extranjeros y una mujer de Buenos Aires. Serán sometidos a hisopados.
Lo último de Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El animal suele encontrarse en el norte de la provincia de Córdoba. Fue trasladado a la reserva Tatú Carreta con la custodia de Policía Ambiental.
Ocurrió en la avenida Fuerza Aérea al 2.200, en el cruce de las calles Tronador y Norberto Fernández.
Por primera vez desde que empezó la temporada, la ciudad serrana se vio atestada de cordobeses y turistas en todas sus calles céntricas.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ocurrió en la avenida Fuerza Aérea al 2.200, en el cruce de las calles Tronador y Norberto Fernández.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El animal suele encontrarse en el norte de la provincia de Córdoba. Fue trasladado a la reserva Tatú Carreta con la custodia de Policía Ambiental.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Debe esperar un empate en el partido entre Croacia y Dinamarca para avanzar a los cuartos de final.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.