En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Tren de las Sierras vuelve a Capilla del Monte tras 50 años de ausencia

Será el próximo lunes. El intendente Fabricio Díaz dijo a Cadena 3 que "es volver a encontrarse con la historia".

08/11/2023 | 09:18Redacción Cadena 3

FOTO: El lunes 13 de noviembre vuelve el Tren de las Sierras a Capilla del Monte.

  1. Audio. Capilla del Monte se prepara para el regreso del Tren de las Sierras

    Radioinforme 3

    Episodios

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, anunció que el próximo lunes se realizará la "marcha blanca" que constituirá el paso previo para que el Tren de las Sierras vuelva a Capilla del Monte, donde el servicio dejó de ser regular hace 50 años.

De esta manera, el tren -que parte desde Córdoba y hasta ahora llega a Cosquín- extenderá su recorrido y alcanzará a La Cumbre y Capilla del Monte.

El intendente Fabricio Díaz habló con Cadena 3 y se mostró muy entusiasmado por la llegada de un nuevo servicio de transporte interurbano. "El lunes 13 cerca de las 12.15 estará llegando el tren inaugural".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Señaló que, previamente, va a pasar por La Cumbre y saldrá desde Valle Hermoso. "Estamos muy felices en Capilla y las comunidades de pueblos vecinos de Punilla. Son lugares que han crecido mucho y se desarrollaron a la vera de las vías".

"Para nosotros, en un pueblo con tanta historia con lo que representa el tren, esto es importantísimo. Hemos preparado la estación y desarrollado las vías. Agradezco a Trenes Argentinos que ha escuchado nuestro reclamo, es volver a encontrarse con la historia", añadió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El proyecto de extensión se venía ideando desde hace meses, pero era necesario recuperar las vías en sectores donde se las habían robado. En otros sectores, como en La Falda, las vías se encontraban cuatro metros bajo tierra.

Quienes viajen a Córdoba van a poder combinar, desde la estación del Tren Mitre, el servicio que llega desde Buenos Aires con el que va a las Sierras, y llegar desde Buenos Aires hasta La Cumbre en tren. A lo que se suman a los servicios que salen desde la estación de Alta Córdoba hasta el mismo destino, en lo que significó la recuperación del tren interurbano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho