En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El peronismo bloqueó el debate del Apross y la oposición se retiró del recinto

La sesión inició con la discusión por la inseguridad en la provincia y se intensificó cuando el oficialismo solicitó el cierre del debate, desatando fuertes críticas de toda la bancada opositora.

01/05/2025 | 09:21Redacción Cadena 3

FOTO: Escandaloso debate en la Legislatura de Córdoba por el estado del Apross.

  1. Audio. Papelón en la Legislatura: el PJ impidió el debate de Apross y la oposición se retiró

    Radioinforme 3

    Episodios

El miércoles, la Legislatura de Córdoba vivió una sesión marcada por intensos enfrentamientos entre el oficialismo y la oposición, que culminó en un debate interrumpido sobre la situación de Apross. El Partido Justicialista (PJ) y sus aliados bloquearon la apertura de las exposiciones, lo que generó un clima de tensión en el recinto.

El conflicto se intensificó cuando Hacemos Unidos por Córdoba solicitó el cierre del debate, lo que llevó al arco opositor a abandonar el recinto en medio de gritos y acusaciones. 

Previamente, el cuerpo legislativo estuvo sumido en una discusión acalorada sobre la inseguridad en la provincia. En este contexto, Juntos por el Cambio, junto a otros legisladores opositores, presentó 13 proyectos de resolución que cuestionaban la política de seguridad del Gobierno de Córdoba.

Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, reiteró su pedido de renuncia del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. Rodrigo Agrelo, otro legislador opositor, denunció el avance del narcotráfico en Córdoba; mientras que Walter Nostrala, del juecismo, afirmó que el oficialismo "lleva 26 años de fracasos" en materia de seguridad.

En respuesta, la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, dio cifras que indicaron una disminución del delito en comparación con 2024.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gvozdenovich habló con Cadena 3 y expresó su descontento por el manejo del tema en el Parlamento. "Tristemente como otro papelón de la Unicameral, nosotros en la Comisión de Labor Parlamentaria habíamos acordado hablar de los temas de la inseguridad y del Apross. Se preparó todo para la sesión y cuando llegamos nos cerraron el debate", señaló.

El legislador resaltó que esta no es la primera vez que ocurre un cierre de debate. "Es la tercera vez que, cuando hay escándalo así como el de Apross, el PJ cierra el debate. Se hace una comisión de labor parlamentaria para acordar cómo se va a llevar a cabo la sesión y se va a debatir", explicó.

En relación al obra social provincial, Gvozdenovich manifestó su preocupación por las dudas que persisten sobre el incendio y la corrupción. "No hay una afirmación certera sobre el incendio y queremos saber quiénes fueron los funcionarios involucrados. Hay muchos detenidos e imputados, pero no se llega a la punta de la pirámide", criticó.

El titular de la bancada radical también mencionó que "hay 630.000 afiliados que cada vez le descuentan más del Apross, y cada vez funciona menos en el interior. Hay más quejas por demoras y atención deficiente".

"Lamentablemente en el Parlamento de Córdoba cada vez vamos peor. Ni con el cambio de reglamento tienen todas las condiciones a favor del peronismo y no quieren debatir este tema tan principal para los afiliados del Apross", concluyó Gvozdenovich.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cerca de las 20 horas, el cuerpo legislativo comenzó a debatir cinco proyectos de la oposición que solicitaban informes sobre la situación financiera de Apross y requerían datos sobre un incendio ocurrido en la sede de este organismo el pasado 18 de abril, momento en que la disputa legislativa alcanzó su punto más caliente.

Brenda Austin, legisladora radical, fue la única que logró realizar la primera exposición, en la que formuló severas solicitudes de explicaciones. La Comisión de Labor Parlamentaria había acordado que al menos siete oradores tendrían la oportunidad de expresarse en el recinto.

Pero el legislador oficialista Abraham Galo solicitó la palabra para pedir el cierre del debate, argumentando que la oposición mostraba "intencionalidad política" al no confiar en la investigación que estaba llevando a cabo la Justicia. 

En ese momento, también abandonaron el recinto Luciana Echevarría (izquierda), los radicales de Construyendo Córdoba y los integrantes del PRO. El libertario Agustín Spaccesi no estuvo presente en la sesión, al igual que la radical Graciela Bissoto, quien no participó en el debate debido a compromisos personales.

El presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, recibió en el hall central las quejas de los legisladores radicales, del PRO, de Echevarría y del juecismo, quienes cuestionaron que no se respetó el acuerdo establecido para el debate.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho