En Vivo
Nuevo conflicto con el agro
Lo indicó Jorge Chemes, titular de CRA. Además, aclaró que el paro no generará escasez del alimento.
AUDIO: El campo no venderá granos si no levantan el cepo a la carne
AUDIO: El CRA asegura que el paro no generará escasez al consumidor
"Si no se levanta (la restricción para exportar), la semana que viene se incorporan los productores de granos”, advirtió el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas a La Nación.
Ante la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días, desde Confederaciones Rurales Argentinas expresaron que el Gobierno nacional "perdió el rumbo".
El integrante de la comisión de la Sociedad Rural de Jesús María, Gustavo Ilari, confirmó a Cadena 3 que se adhirieron al paro de granos por las restricciones a la exportación de carne.
"También se evalúa continuar con la medida durante 30 días, el mismo lapso que se suspende la restricción. Y otro tema es que se propuso la reducción de impuestos a todo el sector cárnico, al menos algunos cortes", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Precio de la carne
/Fin Código Embebido/
En el primer día del paro como respuesta a la medida gubernamental, Chemes aseguró que la paralización "no generará escasez de carne al consumidor porque las cámaras frigoríficas tienen stock".
"Serían ocho días de no comercialización de ningún tipo de hacienda vacuna, no va a funcionar el Mercado de Liniers, así que creo que va a ser una medida contundente", afirmó Jorge Chemes a Cadena 3.
"Creo que va a ser una manifestación importante, que va a mostrar el disgusto del sector ganadero. Ya en 2006 desaparecieron varios miles de productores y perdimos mercados en el exterior que cuestan recuperar", expresó.
En este sentido, criticó al gobierno de Alberto Fernández y alegó que "no sabe cómo encarar la crisis en nuestro país y da la sensación de que no tiene pleno conocimiento de cómo funciona el sector agropecuario".
/Inicio Código Embebido/
Cerrar las exportaciones solo traerá más pobreza, no más carne. pic.twitter.com/5rvVsRfmC4
— CRA (@CRAprensa) May 19, 2021
/Fin Código Embebido/
Respecto al impacto de la medida, aseguró que "seguramente no bajen los precios, pero quizá dejen de subir".
"Pero lo importante es que van a complicar todo el sistema comercial internacional. Además ¿cómo sabemos que esto será sólo por 30 días, si sabemos que todo lo que es 'provisorio' en este país termina siendo definitivo?", cuestionó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Preocupación en el agro
Jorge Chemes, de la Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a Cadena 3 que la restricción "no bajará el precio del producto al consumidor" pero "afectará gravemente al sector".
Acceso denegado
El ex titular del sindicato de la UOCRA de La Plata intentó ingresar junto a familiares y un grupo de seguidores, pero los efectivos policiales encargados de seguridad le negaron el paso.
Panorama económico
La Bolsa de Comercio de Córdoba presentó su tradicional balance anual del 2020, con un complejo panorama de la situación Argentina.
Nuevo conflicto con el agro
El Presidente volvió a defender este jueves la suspensión de las exportaciones.
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto de transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
El partido se jugará a partir de las 21.30 en La Bombonera, con arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra. Transmitirá Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Enfrentará a Sporting Cristal en el Estadio Nacional, desde las 21.30. El cotejo será arbitrado por el ecuatoriano Luis Quiroz. Transmitirá Cadena3.com y app.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.