EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Coronavirus en Córdoba
A partir de este jueves, las pruebas que se realizaban en el Polo Sanitario se llevan a cabo en la Nueva Terminal de Ómnibus de 8 a 20. El titular del COE admitió que aumentó el volumen de asistentes.
AUDIO: El 30% de los testeos en personas con síntomas da positivo
AUDIO: Demoras para realizar el test de coronavirus en la nueva Términal de Ómnibus
El director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, se refirió a la alta demanda de testeos que se registró en los últimos días en el Polo Sanitario y señaló que el 30% de las personas sintomáticas que se someten a los testeos rápidos antigénicos, son positivos en Covid-19.
"Mucha gente, producto de temor o miedo posterior a algo, concurre a los centros con las intenciones de realizarse algún tipo de análisis o chequeos por esto del coronavirus. Nosotros asistimos a un número importante de personas en el Polo Sanitario y como no podíamos albergar a más de 400 o 500 personas diarias se estableció un puesto alternativo en la Bajada Pucará entre los dos hospitales", explicó a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Sin embargo esto no fue suficiente, y por la alta convocatoria, se decidió trasladar el centro de testeos a la Nueva Terminal de Ómnibus. Este puesto funciona desde este jueves, en el horario de 8 a 20.
"Por comodidad y reparo a la sombra se decidió asistir mejor a las personas en la Terminal de Ómnibus. Esperamos que ahí podamos asistir a todos", manifestó.
En cuanto a las consultas, Díaz precisó que en julio eran alrededor de 55 en promedio por día, en agosto fueron 85 y en la primera semana de septiembre se incrementaron a 200, llegando a las 600 en la última semana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Existen tres tipos de testeos: el serológico, que sirve solamente a los fines de vigilancia epidemiológica para saber si la persona ha estado expuesta o no al virus, pero no para diagnóstico; el hisopado tradicional con PCR, que se le hace a determinadas personas; y un test rápido antigénico para personas sintomáticas que se lleva a cabo dentro de los primeros siete días y en donde el 30% que se somete a este análisis da positivo.
"En el hospital, la tasa de positividad de personas que consultaban también era del 30% y ese porcentaje va creciendo conforme a la circulación del virus", advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Finalmente recordó que los test en el sector público son gratuitos y que algunas obras sociales o prepagas lo cubren, pero a otras se les dificulta por cuestiones administrativas. "Hay una demora considerable en prepagas y centros privados para hacer los análisis y por eso muchos prefieren el sector público", señaló.
El titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Ledesma, explicó que hubo demoras en la mañana de este jueves porque no habían llegado los insumos, y que por eso la fila superó las 10 cuadras.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Estamos teniendo un volumen extraordinario de personas que no deberían venir acá porque no son positivos, en el sentido que ni tienen sintomatología ni son contacto estrechos. Asisten por las dudas", dijo en diálogo con Cadena 3.
En este sentido, aseguró que brindarán asistencia, aunque admitió que habrá que cambiar la estrategia.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Productores autoconvocados reclaman por la libre circulación entre provincias para trabajar en los campos. Culpan al Gobierno puntano.
Se trata de una red solidaria de asistencia para pacientes con Covid a quienes les realizan un seguimiento y brindan contención a través de WhatsApp. Asisten a unas 800 personas por día.
El miércoles las llamas alcanzaron a la parte de atrás del parque, se quemaron algunos quinchos y viñedos. "Las liebres salían prendidas fuego", dijo Tony Delich, a Cadena 3.
La Administración Provincial de Recursos Hídricos informó que cayeron 459 milímetros de precipitaciones, superando el registro de hace 45 años. Además, difundió un mapa de las zonas más afectadas.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).