En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Dólar Malbec: cómo funcionaría y cuándo se comenzaría a aplicar

José Zuccardi, presidente saliente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), dijo a Cadena 3 que hasta el momento no han tenido más novedades, pese a que la fecha mencionada fue 1 de abril.

24/03/2023 | 10:07Redacción Cadena 3

  1. Audio. Dólar Malbec: cómo funcionaría y cuándo se comenzaría a aplicar

    Radioinforme 3

    Episodios

A principios de marzo, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que comenzará a regir el "Dólar Malbec" también conocido como "Dólar Vino", un tipo de cambio preferencial para la industria vitivinícola y todas las economías regionales. El objetivo de esta medida es mejorar la competitividad de las exportaciones y asistir a los productores afectados por las heladas y el granizo.

Si bien en el anunció se indicó que se comenzaría a aplicar a partir del 1 de abril y pese a que la fecha se acerca, desde el sector vitivinícola aseguran que no han tenido más novedades.

Al respecto, José Zuccardi, presidente saliente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), dijo a Cadena 3: "Nos dijeron que esta semana se iba a definir cuál era la mecánica para este dólar que comenzaría con la vitivinicultura. Pero hasta ayer no hemos tenido novedades".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, dijo que esperan una pronta respuesta porque "cualquier implementación lleva tiempo". "Hay que definir plazo. Hay que definir si es para las exportaciones hechas en el periodo o para las liquidaciones hechas en el periodo y el valor del dólar", advirtió.

En este marco recordó que la vitivinicultura argentina vende en el mercado 75% de su producción y un 25% se exporta. "Argentina está muy bien considerada en el mundo y afortunadamente estamos exportando en valores bastantes buenos, más alto que los de Chile, que los de España", destacó.

En cuanto al dólar dijo que el tipo de cambio está a menos de 210 pesos y "no ha seguido el valor de la inflación". "Las cosas subieron, los costos subieron de acuerdo a los índices de inflación y nuestro ingreso subió de acuerdo a la regulación que el Gobierno hace del tipo de cambio. Entonces estamos en un problema serio y con riesgo de perder mucho mercados", alertó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Guillermo López

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho