En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Godoy Cruz

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Gimnasia

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Talleres vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Independiente

La Plata

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Talleres vs. Godoy Cruz

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Disolución de AFIP: ¿realmente afecta a los contribuyentes?

Según explicó a Cadena 3 el tributarista José María Farré, no implica ningún cambio para los contribuyentes. Señaló que los cambios son "más bien internos" en cuanto a la organización del organismo.

22/10/2024 | 08:47Redacción Cadena 3

FOTO: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). (Foto: NA)

  1. Audio. Disolución de AFIP: ¿cómo impacta en los contribuyentes?

    Radioinforme 3

    Episodios

El reciente cambio en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) que ahora se denomina ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), no afecta a los contribuyentes, según indicó a Cadena 3 el tributarista cordobés, José María Farré.

“Para los contribuyentes, monotributistas, empresas, personas humanas, autónomos, etcétera, nada cambia. Primero porque los impuestos no cambian, no se ha modificado nada. Segundo porque los procedimientos tampoco cambian”, afirmó Farré.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Indicó que esto es importante aclararlo porque el anuncio generó bastante confusión. Sin embargo subrayó que para los contribuyentes esta situación no los afecta y que los cambios se verán más que nada en la "página web", y que es más bien "un cambio de ropa", que "influye y afecta la organización interna de lo que antes era la AFIP y ahora es ARCA".

Explicó que la reestructuración de la AFIP a ARCA es simplemente un cambio de nombre y organización interna. “La AFIP es un organismo que tiene 22.500 más o menos dependientes y es más grande que el Ejército Argentino. En algún momento esta reestructuración, si bien sorpresiva, muchos pensaban que se tenía que producir”, señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Farré también mencionó la situación salarial dentro del organismo. “Hay un artículo del 128, que establece la creación o la existencia de un fondo estímulo equivalente al 0,6% del total de la recaudación de impuestos argentinos. Ese monto se distribuía, según algunos parámetros, entre determinados funcionarios de la AFIP”, explicó. Este fondo ha llevado a que algunos directores ganen sueldos exorbitantes, como el director general que percibe 32 millones de pesos.

El tributarista criticó la estructura jerárquica y la cantidad de directores que han sido nombrados en los últimos años, lo que ha elevado los salarios. “Si una estructura la haces que sea un elefante y pones muchos cargos jerárquicos, se podrían disminuir arriba del 45% de los puestos jerárquicos y un 31% en los de mandos medios”, sostuvo.

Por otra parte, indicó que, con el nacimiento del peine informático a partir de 1996, la tecnificación general en el mundo hace que cada vez haga falta menos personas y más soporte tecnológico para poder detectar esto.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho