En Vivo
Radioinforme 3
Segunda ola de coronavirus
En Mendoza habrá operativos policiales en las calles, al igual que en Santa Fe, Rosario, Tucumán y Bariloche. En algunos lugares permitieron la extensión horaria de bares.
AUDIO: Operativos, controles y flexibilizaciones por el Día del Amigo en varias ciudades
Este martes se celebra el Día del Amigo, el segundo en pandemia, en medio de numerosos operativos de control, en algunos casos con flexibilizaciones, y siempre apelando al respeto por los protocolos.
En Mendoza, habrá controles por parte de los agentes municipales y policiales. La circulación está permitida hasta las 5.30.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En Santa Fe, están previstos controles viales y de alcoholemia, pero los locales gastronómicos deberán cerrar a las 22. Tienen permitido un aforo del 30% y no hay extensión horaria.
Dato color: además de acompañar el procedimiento en particular en bares y restaurantes habrá inspectores de tránsito para hacer trabajo de concientización.
También habrá voluntarios para anotar a los jóvenes de entre 18 y 30 años que aún no se inscribieron para recibir la vacuna.
En Rosario, continúan los controles que comenzaron el fin de semana. Desde la Secretaría de Control reforzaron los distintos operativos en locales gastronómicos, con énfasis en el alcohol cero.
No están permitidas las reuniones sociales y bares y restaurantes cierran a las 21. Continúa la restricción vehicular entre las 21 y la hora cero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En Tucumán desde este lunes ya comenzaron los controles en la Capital y en la ciudad de Yerba Buena.
Para este martes está prevista la instalación de burbujas en plazas, una serie de círculos en los espacios verdes para mantener el distanciamiento entre grupos.
Los locales cierran a la 1 de este miércoles.
En Bariloche, el movimiento de turistas es notorio, por lo que la Policía de Río Negro dispuso un centenar de agentes de refuerzo, patrullas de bicipolicías y el cuerpo de seguridad vial que trabaja en el control de alcoholemia.
Informe de Laura Carbonari, Matías Arrieta, Verónica Maslup, Marcela Psonkevich y Rosalía Cazorla.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Lo indicó a Cadena 3 el subjefe de Policía, Ariel Lecler. "Ninguna acción policial suplanta a la responsabilidad individual y colectiva", advirtió.
Segunda ola de coronavirus
El Decreto de Necesidad y Urgencia rige por 15 días más. Las fronteras continuarán cerradas al turismo hasta el próximo 9 de julio. El cupo para entrar al territorio nacional se disminuyó a 600 pasajeros diarios.
Efemérides
Fue propuesto por Enrique Febbraro, un odontólogo y docente de Lomas de Zamora que se inspiró en la llegada del hombre a la Luna. Conocé la historia.
Lo último de Sociedad
Tips para tu rutina
Las precipitaciones pueden ser un inconveniente en nuestro día a día, pero también puede traer consigo riesgos y situaciones peligrosas.
Tras el informe de la ONU
Gabriel Blanco, profesor de la Universidad Nacional del Centro (Unicen), advirtió en Cadena 3 sobre los peligros inminentes del fenómeno natural. "El problema fue causado por nosotros", aseguró.
Cambio de solsticio
Roberto Seiler, doctor en Agro y Bio meteorología, explicó a Cadena 3 que "es un periodo de recuperación del agua del suelo de todo lo que se gastó durante el verano". Escuchá la entrevista.
Judiciales
Así lo dictaminó la justicia en la audiencia imputativa de este martes. El fiscal Carbone explicó la medida y dijo que pedirán “la pena máxima”.
Reclamos
Trabajadores de cadetería aguardan la aprobación del proyecto presentado por el concejal Lisandro Cavatorta del Frente de Todos, para “mejorar la seguridad del sector”, dicen.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.