En Vivo
Radioinforme 3
Cifras que preocupan
Mario Boskis, titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, indicó a Cadena 3 que "es una droga muy naturalizada" y que "su consumo excesivo genera daños".
AUDIO: El 60% de los chicos de 13 años en adelante "ya probaron alcohol"
La encuesta de factores de riesgo del Ministerio de Salud de la Nación arrojó un preocupante dato sobre la iniciación de jóvenes con las bebidas alcohólicas: el 60% de los chicos de 13 años en adelante ya probó el alcohol.
Mario Boskis, titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (M.N. 74.002), indicó a Cadena 3 que es "una droga muy naturalizada" y que "su consumo excesivo genera daños en la salud".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Realmente son datos que preocupan, en la encuesta que se hace a nivel nacional, arroja datos que nos ayudan a tener una idea de lo que es la realidad: a partir de los 13 años existe el inicio del consumo de alcohol", explicó el cardiólogo.
Además, apuntó a las causas culturales que alientan el consumo: "El alcohol es una droga que está mucho más naturalizada, lo vemos en todos lados, en la publicidad, en las redes y se lo asocia con algo glamoroso", indicó.
Si bien esto no sería un problema per se, sí alienta el consumo abusivo: "Los chicos reciben ese mensaje y lo que preocupa es lo que pasa cuando no hay una familia contenedora por detrás".
"El alcohol genera daño en la salud, no es inocuo, el consumo incontrolado genera daños. Se cree que no va a hacer nada, pero los organismos regulatorios en el mundo han prohibido la venta de alcohol a la mayoría de las edades", indicó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Iniciativa nacinoal
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la iniciativa y la derivó a la Cámara alta. Surge la polémica si resultaría en Córdoba y de qué manera se aplicaría.
Preparados para Qatar
Cadena 3 habló con el economista e investigador del Ieral, Marcos Cohen Arazi. Los más requeridos son los de 50 pulgadas.
Adicciones
Nilda Gait, toxicóloga y jefa del Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Córdoba, dijo a Cadena 3 que es una problemática global que afecta a todos los sectores sociales.
Qatar 2022
El sociólogo y director asociado de Proyección Consultores comentó a Cadena 3 los resultados de una encuesta sobre el equipo albiceleste, que disputa el Mundial de Fútbol.
Lo último de Sociedad
Polémica
El negocio es de Rosario, con los “Argentinísimo Alfajores Artesanales”. Quisieron imitar el tema Tripe TTT de TINI para promocionarlo. Estallaron las críticas en redes sociales. “Somos apolíticos y solo vendemos alfajores”, dicen.
Violento episodio
Martin Scocco, abogado defensor del hombre que quedó preso por chocar a protestantes en el centro de Rosario, reveló la versión de los hechos de su defendido.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
Violencia en Rosario
El ataque a balazos tuvo lugar en zona oeste. Los agresores circulaban en moto.
Violencia sin fin
El bebé de dos años se encuentra estable luego de ser operado en su femur izquierdo. Es el segundo caso de un menor de edad internado en el Hospital de Niños en lo que va de 2023.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.