En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Crean ladrillos de adobe para hacer estufas ecológicas

Es una iniciativa de la Municipalidad de Rosario. Participaron vecinos y jóvenes que buscan capacitarse en oficios.

27/07/2021 | 09:45Redacción Cadena 3

  1. Audio. Crean ladrillos de adobe para hacer estufas ecológicas

    Radioinforme 3

    Episodios

La Municipalidad de Rosario llevó adelante una jornada de construcción de ladrillos y bloques de adobe en barrio Nuevo Alberdi para poder después armar las Estufa Social Argentina de Alto Rendimiento, conocidas como SARA.

Su construcción es comunitaria y son estufas de muy bajo costo, según contó a Cadena 3 Pablo Torricela, coordinador de Acción Climática del municipio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es una prueba piloto de construcción de ladrillos de adobe, para una posterior construcción de una estufa ''SARA'', que es muy eficiente, de las llamadas estufas de inercia térmica y su modelo desarrollado por el INTI-Conicet", explicó.

"Lleva unos bloques de adobe que son especiales, y es muy oficioso, porque existe mucha demanda. Construir este tipo de estufas conlleva un saber específico y son muy pocas las personas que las realizan en la ciudad. Así que esto, sin duda puede ser una oportunidad de trabajo para todos estos jóvenes", contó.

Este tipo de estufas, además de ser "muy eficientes", son ecológicas: consumen muy poca leña y si bien Rosario no tiene bosque para buscar madera, hay 300 mil árboles con poda programada.

Se trata de un recurso de potencial energético innovador y seguro, con la posibilidad de una salida laboral de un oficio. Todo comenzó gracias a una vecina de la zona rural que prestó su horno de ladrillos.

Participaron en la jornada vecinos y vecinas de la zona rural de nuevo albergue y jóvenes que forman parte del Movimiento Federal Belgrano, que están capacitándose en oficios a través del programa Santa Fe Más. 

Informe de Verónica Maslup.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho