En Vivo
Radioinforme 3
Nueva etapa de la pandemia
La Provincia lo definió tras una reunión con referentes de la Comisión de Vacunación y de la Sociedad Argentina de Pediatría. Será con Sinopharm.
AUDIO: Esperan que con la vacuna a menores se profundice la presencialidad en escuelas
AUDIO: "Todos los hospitales tendrán dosis" (Laura López, directora de Epidemiología)
La provincia de Córdoba adhirió este martes a la vacunación para niños de 3 a 11 años, tras una reunión entre autoridades del Ministerio de Salud, referentes de la Comisión de Vacunación y directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría filial Córdoba.
El plan contempla que en la medida en que la Provincia acceda a las dosis de Sinopharm, se avanzará con la inmunización a este grupo de la población en los centros masivos de vacunación, centros de salud y educativos.
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
Ahora, padres, madres o familiares a cargo pueden inscribir a sus hijos en https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/ y esperar la confirmación del turno que indica fecha y horario para asistir.
Se priorizarán personas con comorbilidades, pero en simultáneo se avanzará con el resto de la población.
Vale destacar que, la inmunización a este rango etario se realizará con la vacuna Sinopharm, la cual está aprobada por Anmat, el mayor ente regulador a nivel nacional.
Al respecto, Héctor Pedicino, presidente de la SAP filial Córdoba, manifestó: “Estamos muy conformes con esta reunión, avanzando en caminos comunes para poder dar tranquilidad a las familias respecto a la utilidad y la seguridad de la vacunación de niños de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm”.
“Debemos aprovechar estos momentos para reforzar los esquemas de vacunación comunes. Recordamos a madre y padres que lleven a sus niños a vacunatorios para actualizar el esquema”, agregó el especialista.
En este sentido, las autoridades remarcaron que es una oportunidad para fortalecer el esquema nacional del calendario de vacunación. Debe tenerse en cuenta, además, que la vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del carnet.
Plan masivo de vacunación
Durante la reunión, los especialistas enfatizaron en la importancia de que se avance con el plan masivo de vacunación por Covid-19 en este rango etario para disminuir la circulación del virus y fortalecer la presencialidad en las escuelas.
Vale agregar que este lunes comenzó la vacunación con dosis de Pfizer a mayores de 12 años en instituciones educativas, y se espera el arribo de nuevas partidas para continuar con el plan.
Se trata de un trabajo en común entre las carteras sanitarias y educativas, a través del cual se seleccionaron las 145 escuelas con mayor matriculación a nivel secundario para avanzar en las mismas con la campaña.
Al respecto, Gabriela Barbas, secretaria de Prevención y Promoción de la salud, valoró: “Se logró una alta adhesión de los jóvenes, vacunándose a más de 1.300 adolescentes”.
Por último, se resaltó que si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.
Laura López, titular de la Dirección de Epidemiología de Córdoba, dijo a Cadena 3: “Todos los hospitales tendrán dosis y la estrategia de vacunación en los colegios se irá desarrollando conforme vayamos trabajando con la comunidad educativa”.
“No es necesario faltar a clases para colocarse la vacuna, ya que hay una franja horaria, ni tampoco luego de la aplicación”, aclaró.
Entrevista de Miguel Clariá - Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Público en los estadios
El fiscal José Mana inició una actuación de oficio para comprobar si el club violó la normativa nacional que establece un límite en el cupo de personas dentro de los estadios.
#FLC2021
El evento cultural más importante de Córdoba continúa con más actividades: homenaje a Glauce Baldovin, lleno de poesía; un libro para comprender el papado de Francisco y humor con Angonoa, Furnier, Luna y Vegoz.
Lucha contra el coronavirus
Estarán destinadas a adolescentes y para la aplicación de segundas dosis. Forman parte del contrato de 20 millones para este año.
Lucha contra el coronavirus
La nueva partida arribó este sábado a las 21.30. Con ese cargamento, la Argentina alcanzó más de 70 millones de vacunas recibidas desde el comienzo del Plan Estratégico de inmunización.
Lo último de Sociedad
Educación en Argentina
La provincia cuyana quiere que los chicos lleguen a los 190 días de clases. Aplican medidas para disminuir el ausentismo en las escuelas.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Laboulaye. El accidentado falleció en el lugar.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Evento religioso
Miles de peregrinos, entre los que se destacan los jóvenes, caminarán al encuentro de María. Habrá un escenario especial con renombrados artistas católicos.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.