En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba tiene garantizado el servicio de transporte público de pasajeros

"Los sueldos de los trabajadores se han abonado en su totalidad en el cuarto día hábil", dijo el secretario de transporte municipal, Marcelo Rodio.

07/03/2023 | 09:18Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba tiene garantizado el servicio de transporte público

    Radioinforme 3

    Episodios

A finales de la semana pasada, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) denunció que Nación estaba demorando fondos y no podría afrontar los sueldos de los choferes. 

Al respecto, Enrique Dibo, abogado y especialista en transporte público, dijo a Cadena 3 que anteayer se percibió la primera de las dos cuotas adeudadas y señaló que en cuanto a Córdoba, la segunda cuota también fue afrontada por la Municipalidad que adelantó los fondos y en consecuencia no habría conflicto. Lo mismo pasa en ciudades como Salta y San Juan.  

"Los sueldos de los trabajadores del transporte público se han abonado en su totalidad en el cuarto día hábil de marzo. Es un derecho como la salud y la educación y la Municipalidad ha hecho un adelanto a cuenta de los subsidios que van a ser transferidos esta semana y la Nación adeuda marzo y febrero para completar los subsidios de este trimestre", precisó Marcelo Rodio, secretario de transporte de la Municipalidad de Córdoba a Cadena 3.

Sin embargo en el resto del país, en casi su totalidad el servicio de transporte público atraviesa una situación de incertidumbre y no se sabe qué va a pasar.

"Lo grave no es solo el atraso en el pago de subsidios sino en el sistema tarifario", manifestó.

"Si tenés una gestión de gobierno que en tres años y medio llevó la inflación a más de 350 % y las tarifas aumentaron en 200% y tenés una transferencia al interior que es menor a la que percibe el AMBA y las variables de las tarifas dadas por los costos fijos y los kilómetros recorridos hace que la inflación gane a los salarios y la prestación de los servicios va a ser cada vez más baja, la seguridad de las unidades también, no va a haber renovación de flota y los empresarios no van a decir nada porque ellos seguirán recibiendo los subsidios anden o no en la calle", detalló. 

"Los poderes concedentes del Estado como pasa en Córdoba con Tamse van a tener mayor incidencia en el transporte. En líneas generales es complicado el escenario", manifestó.


Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho