En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Las Pastillas del Abuelo en vivo

Paul Guzmán

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba: Passerini bajó secretarías de 14 a 10 y reemplazó al equipo de Ambiente

Tras haber pedido la renuncia de su gabinete, el intendente eliminó las carteras de Transporte, Cultura, Seguridad Ciudadana e Integración Regional. Recortó más de 100 cargos y congeló sueldos de funcionarios por 120 días.  

01/05/2025 | 09:32Redacción Cadena 3

FOTO: Daniel Passerini, intendente de Córdoba (Foto: @PasseriniOk)

Tras haber pedido la renuncia de todo su gabinete, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, anunció este miércoles una serie de cambios en la estructura de la Municipalidad, entre los que se destacan la reducción de secretarías de 14 a 10, la eliminación de cuatro carteras (Transporte, Cultura, Seguridad Ciudadana e Integración Regional), el reemplazo del equipo de Ambiente, el recorte de más de 100 cargos en el organigrama de gobierno y el congelamiento de sueldos de funcionarios por 120 días.

De acuerdo a un comunicado difundido a la prensa por el Palacio 6 de Julio, las medidas tienen por objetivo la “eliminación de gastos que no sean imprescindibles”. En ese marco, la Municipalidad aseguró que la optimización de recursos permitirá concretar las prioridades determinadas por el intendente: sostenimiento del ritmo de obras como pavimentación, bacheo y recambio de luminarias; limpieza general y recolección de residuos; continuar con las mejoras en el sistema de transporte; fortalecer la salud y educación municipal; potenciar la Guardia Urbana; y fomentar el vínculo directo con los vecinos.

“Desde hace casi un año y medio, los gastos del Municipio se incrementaron sustancialmente por el abandono de responsabilidades del Gobierno nacional, sumado a la disminución de los ingresos producto de la crisis económica que afronta el país. La Municipalidad de Córdoba asumió los costes del sistema de transporte público y la creciente demanda de servicios de cada vez más ciudadanos que acuden a la salud y educación municipal, al transporte y la atención social”, se lee en el comunicado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Desde la asunción en la intendencia del hoy gobernador Martín Llaryora y en la actualidad con la gestión de Daniel Passerini, en el Estado local el equilibrio fiscal se sostiene a partir de una adecuada administración económica-financiera”, añade.

“El esfuerzo es de todos, pero para priorizar las respuestas y soluciones a las demandas de los cordobeses, es necesario que la señal concreta provenga desde la política. Sostendremos el modelo de gestión que sigue por el buen camino. Para eso, siempre estaremos atentos y en acción dinámica a tiempo para evitar consecuencias que la ciudad sufrió en otros momentos. La prioridad son los vecinos y los servicios que merecen”, expresó Passerini.

En este sentido, las áreas tendrán una significativa reducción orgánica y serán reestructuradas con la finalidad de unificar acciones y eficientizar la gestión de políticas públicas en el territorio.

Cuatro secretarías serán eliminadas: la de Cultura integrará la cartera de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; la de Integración Regional y Vinculación Institucional pasará a formar parte de la estructura de Ciudad Inteligente y Transformación Digital; parte de la de Seguridad y Prevención Comunitarias dependerá del Tribunal Administrativo de Faltas; y la de Transporte se incluirá en Gobierno, al igual que un fragmento de Seguridad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera, la Municipalidad pasará de estar conformada por 14 secretarías a tan sólo 10. En todos los casos, disminuirán la cantidad de funcionarios y las jerarquías.

El intendente le tomó juramento a Gabriel Martín, quién estará a cargo de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular. En los próximos días, se nombrará a las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba.

Tras una primera medida de reestructuración del Municipio, la cartera política estará conformada por 388 funcionarios.

Passerini también determinó el congelamiento salarial del intendente y funcionarios por un plazo mínimo de 120 días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, explicó a Cadena 3 que "los cambios tienen que ver con el contexto que nos toca vivir" y que la prioridad es "enfocar todos los recursos humanos y económicos en los vecinos".

Según expresó, la recaudación municipal sufrió una baja del 15% sostenido, impactando directamente en el 70% de los ingresos provenientes del comercio y la industria. Fernández señaló que "baja el consumo, baja la producción, baja el servicio y, por ende, baja la recaudación", lo que obliga al municipio a ajustar su estructura. "El intendente decidió este ajuste, que es una reestructuración", añadió.

Entre las áreas afectadas se encuentran las secretarías de Transporte y Seguridad Ciudadana. Fernández aclaró que "transporte quedó absorbido por la Secretaría del Gobierno de manera provisoria" y que "en este caso va a seguir estando en la órbita de la Secretaría del Gobierno como una subsecretaría en cargo de Eduardo Ramírez".

Respecto al sistema de transporte, Fernández reconoció que "no estamos en el mejor de los casos", pero aseguró que "venimos mejorando desde que empezó el año" y que Passerini tiene como prioridad este servicio. Se discute un nuevo marco regulatorio para el transporte que se espera consensuar en el Concejo Deliberante.

En cuanto a la Guardia Urbana, Fernández defendió su labor y mencionó que tuvo "más de 80.000 intervenciones desde que se creó", destacando su importancia en la prevención del delito.

Entrevista de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho