Radioinforme 3

Alerta por la segunda ola

Córdoba no planea restringir, sino testear más

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de Córdoba (M.P. 3995), contó a Cadena 3 cuál será la estrategia de la Provincia ante la escalada de casos en el país.

05/04/2021 | 08:22

La estrategia en la provincia de Córdoba frente a la segunda ola, por el momento, "apunta a más testeos, no a más restricciones" y a "medidas combinadas y focalizadas de acuerdo a la realidad epidemiológica de cada localidad", según confirmó Barbás.

"Aprendimos que la situación en cada región es muy heterogénea, si bien estamos en una etapa de aumento de casos común en todo el país", indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según señaló, la ocupación de camas no alcanzó al 20% en esta segunda ola, no fue saturado en la primera "y si bien hay incidencia en algunos departamentos, hay otros indicadores que siguen siendo adecuados". E instó en "seguir profundizando las acciones sanitarias".

Señaló que desde la Provincia son conscientes de que a la situación se le suma el "cansancio social, que viene desde hace tiempo" y "el avance de la vacunación ante un panorama de escases de dosis".

Según indicó la funcionaria, la estrategia "estará focalizada con distintas modalidades, siempre pendientes a aumentar testeos y que la consulta sea temprana, sabiendo cuáles son los principales lugares de contagio".

La vacunación en Córdoba

"Este domingo llegaron a Córdoba 75.600 nuevas dosis de la vacuna Sinopharm, y hasta el sábado llevamos más de 340 mil dosis, por lo que si bien uno pone en valor el gran esfuerzo de la cantidad de dosis que entran al país, aún no tenemos la cantidad suficiente para una realidad tan compleja", aseguró.

Si bien aseguró que "no es el ritmo que uno necesitaría, se está avanzando y eso hay que apoyarlo con las medidas de prevención".

Respecto a la estrategia de vacunación, aseguró que "la Provincia adhiere a las recomendaciones internacionales de avanzar fuertemente con una dosis, independientemente de la vacuna, porque todas tienen más del 70% de efectividad".

"La evidencia científica, desde que comenzó la vacunación, es insuficiente, porque es un virus nuevo", dijo y agregó que, "si se analiza en detalle, habría que esperar décadas para tomar una medida".

"Con la evidencia disponible, lo ideal es vacunar a más población con una dosis, que ya tiene hasta un 60% de eficiencia", subrayó.

Exiguo nivel de contagios en la presencialidad de las escuelas

Gabriela Barbás resaltó en diálogo con Cadena 3 que "no hay motivos por el momento para suspender la presencialidad" en las escuelas.

"Por el momento lo que vemos en las escuelas es fiel reflejo de lo que pasa en la sociedad: los principales lugares de contagio no son las escuelas, sino que se dan afuera, en reuniones sociales", explicó.

Y aclaró que "no se han identificado brotes en colegios". "Sí se han aplicado protocolos, se han aislado burbujas, pero no hay motivo para suspender la presencialidad".

Estrategia de testeos

La funcionaria resaltó cómo el fin de semana turístico de Semana Santa aumentó la demanda de testeos en la provincia, que alcanzó un promedio de hasta 12 mil pruebas diarias.

"Lo ideal sería llegar a los 15 mil testeos diarios. Recordemos que cambió mucho la adhesión al testeo desde hace una semana, lo que aumentó la demanda en los centros de testeo", señaló.

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Lucha contra el coronavirus

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, dijo a Cadena 3 que hay dosis hasta el 1 de abril. Luego, evaluarán si hay remanentes o un nuevo envío de la Nación. Ya se colocaron 300 mil inyecciones.    

Lucha contra el coronavirus

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud dijo que el porcentaje varía por departamento. Dijo que hay alerta por una segunda ola, aunque aún sin ocupación de camas.

Héroe en Córdoba

Fue en el polideportivo de la localidad de San Antonio de Arredondo, en el Valle de Punilla. 

Alerta por Covid-19

Desde que empezó la pandemia en el país, la provincia suma 3.050 muertos y 183.831 de casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19%.   

Lo último de Sociedad

En Firmat

Tras conocerse el veredicto, el fiscal Matías Merlo, destacó que "los magistrados optaron por la pena y la calificación penal" que había solicitado el Ministerio Público de la Acusación.

Investigación en curso

Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Audio

Anticipo Cadena 3

Los fueguinos para salir por tierra deben ingresar a Chile y cruzar en ferry el Estrecho de Magallanes. Desde el 16 de junio no podrán pagar más con pesos argentinos.  

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

3

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Elecciones 2023

El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba. 

Interna en la oposición

En un nuevo comunicado, la UCR rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Investigación en curso

Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.