En Vivo
Educación en pandemia
Sergio Konig, médico cordobés radicado en el país trasandino y asesor del Gobierno de la provincia, contó a Cadena 3 cómo será el protocolo del regreso a las aulas.
AUDIO: Cómo hará Chile para garantizar el retorno a las clases
Chile recibió una importante cantidad de dosis de Sinovac, la vacuna china contra el coronavirus. “Chile inició una serie de acuerdos con las vacunas que hicieran un testeo previo en población chilena”, indicó el médico.
“En el caso de Sinovac, el estudio se realizó con la Universidad Católica de Chile y se vieron buenos resultados tanto en seguridad como en eficiencia, lo cual es muy alentador, así que se recibieron dos envíos de dos millones dosis”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Con esa cantidad, se podrán aplicar dos dosis a dos millones de personas, lo que, en palabras del médico “cubre con cierta holgura a la población del sector salud y a las personas mayores”.
Respecto al retorno a las aulas, la definición por parte del Ministerio chileno es que el retorno sea en marzo. En ese sentido, en los últimos meses de 2020 se autorizó el retorno a las clases a las escuelas de manera voluntaria para los cursos terminales.
“Hay que ser categórico en dos sentidos: hay que planificar el retorno a clases y prepararlo, porque si insiste con la vuelta a la ‘antigua normalidad’, pero eso implica muchos aspectos a cuidar, hay que arreglar con los otros actores involucrados en el retorno a clases”, apuntó el médico.
Koenig entregó al Ministerio de Salud de Córdoba la documentación de la vuelta a clases a Chile. Sin embargo, resaltó que “lo que no cubre esos documentos son todas las dimensiones que implica este retoro, hay otros actores con los que hay que acordar”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata del nosocomio San Borja Arriarán. Los pacientes fueron derivados y no se registran víctimas hasta el momento. Al menos 14 dotaciones de Bomberos trabajan en el lugar para controlar el fuego. Mirá el vídeo.
El brutal episodio tuvo lugar este domingo, en una tienda de la cadena Tottus, ubicada en la comuna de Colina, al norte de la Región Metropolitana de Santiago. Imágenes sensibles.
Ante las demoras en la producción de dosis y el incumplimiento de los acuerdos firmados con algunos laboratorios, el bloque anunció un mecanismo para garantizarse primero su abastecimiento.
Algunos sostuvieron que "sobraban vacunas", mientras que otros tuvieron el decoro de renunciar. La mayoría se resiste. La lista incluye alcaldes, concejales, militares y gente del clero.
Lo último de Internacionales
En Buenos Aires
Es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.
Seguridad
El Gobierno le solicitó a Google y a Apple que cancelen la aplicación. Advierten que los datos personales de la plataforma no están del todo seguros.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Guerra en Europa
El primer ministro británico sostuvo que la invasión de Rusia a Ucrania es "un ejemplo perfecto de toxicidad masculina".
Ficción que parece real
La autora de "El cuento de la criada" habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Liga Profesional
“El Taladro” se impuso como visitante con tres tantos en el primer tiempo de Galoppo y un doblete de Ramiro Enrique. “El Xeneize” jugó con suplentes y sumó su segunda derrota al hilo como local.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.