Cómo funciona el sistema de autotest en Suiza
Diego Sanchez Gould, es argentino y vive hace ocho años en aquel país. Contó a Cadena 3 que se reparten gratis para que la gente pueda testearse antes de ir a una reunión.
15/04/2021 | 08:43Redacción Cadena 3
Según explicó, cada familia recibe por mes cinco test por cada integrante del núcleo familiar. “Somos seis y recibimos 30 test que se pueden retirar porque no se venden de manera paralela porque no hay cantidad suficiente”, señaló.
El objetivo de esta medida en Suiza es que las personas ante cualquier síntoma menor que tengan y antes de asistir a una reunión con amigos o familia, se puedan realizar el test. Si da negativo se juntan, pero si da positivo deben ir a donde se hacen los test correctamente para que quede el registro y así hacer la cuarentena.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“La idea es que antes de salir se sepa si tiene o no, para evitar poner en riesgo a otros”, indicó.
En cuanto a la confianza del Estado sobre los ciudadanos con respecto a los resultados manifestó: “Está fuera de discusión que la gente tiene una responsabilidad grande y el Estado responsabiliza al ciudadano porque la gente es inteligente y sabe de los riesgos y potencialidades del virus. Si antes de reunirse se hace el test y da positivo tiene que ir a que quede en los registros el autodiagnóstico”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En cuanto a las restricciones aseguró que el Estado se fijó una serie de límites, y que están abiertos gimnasios con protocolos de seguridad, pero las aperturas se dan poniendo responsabilidad en los ciudadanos.
“Si tenemos una reunión con una familia amiga hacemos el test y hay una cuestión definitivamente que es cultural. Hay que generar y darle confianza a la gente de que van a saber cuidar para que el prójimo no sufra más la situación”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.