En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Gala de la F1

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

San Telmo vs. Gsia. y Esgrima

Mendoza

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo afecta la virtualidad a quienes tienen conectividad

Poca atención y curiosidad, baja tolerancia al aburrimiento, son algunos de los síntomas. La especialista Laura Lewin dijo que los adolescentes fueron los más rezagados.

15/06/2021 | 08:12Redacción Cadena 3

Laura Lewin, especialista en Educación y formadora docente contó a Cadena 3 cómo las clases virtuales afectaron no solamente a quienes no tienen conectividad, que quedaron rezagados del sistema, sino también a quienes se ven sobreestimulados por la tecnología y sin el acompañamiento docente necesario.

"Las clases virtuales no son para todos", resaltó la especialista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Quienes no han podido aún desarrollar su autorregulación, quienes dependen del docente o tienen necesidades especiales, cuestiones especiales o baja autoestima, padecen la virtualidad y no aprenden", dijo y aclaró que estas problemáticas ocurren "sin olvidar a quienes quedaron afuera del sistema".

Y ejemplificó: "Los adolescentes fueron uno de los grupos más olvidados: con todo lo que implica este período de la vida en el desarrollo de la identidad, se quedaron sin posibilidad de sociabilizar, se quedaron encerrados con una hiperpresencia de la familia y de la tecnología".

Sobre esto, subrayó que, quienes empezaron la universidad, "no siempre estaban preparados para una virtualidad", ya que esta requiere "autonomía y autodisciplina".

"Quienes ni siquiera pueden cerrar el ciclo anterior, les empezó a ir mal y muchos dejaron de ir a la universidad, aún si tenían conectividad", afirmó.

Resaltó la importancia de la escuela en la sociabilización de los jóvenes y reiteró que "si la escuela está cerrada, lo más coherente es que todo esté cerrado".

"Autorizar algunas actividades de recreación por sobre la educación da cuenta de dónde está puesta la prioridad", acusó.

Y agregó: "Hubo un año y medio para pensar un plan de mejora de instituciones, de capacitación de docentes, de vacunación de docentes y distintas alternativas: escuelas de verano, de invierno, el tema de transporte y eso no se dio".

Qué consecuencias tendrá la virtualidad en los estudiantes

La especialista en educación reflexionó sobre algunas de las secuelas que quedarán en los jóvenes tras este año y medio de educación virtual.

"Lo que se verá será un incremento de la brecha de desigualdad: por un lado están los rezagados, mientras que por el otro están aquellos que fueron sometidos a una gran sobreestimulación tecnológica, que no tiene vuelta atrás", señaló.

Poca atención, poca curiosidad, baja o nula tolerancia al aburrimiento, son algunos de los síntomas de esta sobreestimulación.

En el peor de los casos, fallas en el desarrollo cognitivo, sedentarismo, algunos chicos con pocos límites, producto de padres agotados que "también tuvieron que adaptarse a una pandemia".

"Se deberá trabajar mucho con cuestiones emocionales de contención con adultos y docentes", concluyó la experta.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho