En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Comerciantes descreen de la efectividad del alambrado en Aguas Blancas

La instalación del alambrado en el límite de Salta y Bolivia genera escepticismo en el sector y lo califican de "absurdo".

03/02/2025 | 09:23Redacción Cadena 3

FOTO: El límite entre Bolivia y Aguas Blancas, donde se construirá el alambrado

  1. Audio. Comerciantes descreen de la efectividad del alambrado en Aguas Blancas

    Radioinforme 3

    Episodios

La situación en la frontera entre Argentina y Bolivia genera preocupación entre los comerciantes de Tartagal, quienes cuestionan la efectividad de un proyecto que contempla la colocación de un alambrado de 200 metros en Aguas Blancas. Este tramo se encuentra en un límite de 740 kilómetros, lo que suscita dudas sobre su impacto real en el control de la frontera.

Franco Galeano, presidente del Centro de Empresarios de Tartagal, expresó su escepticismo al afirmar: "200 metros de alambrado en una frontera con Bolivia que es de más de 750 kilómetros, en el departamento San Martín, me parece una tomada de pelo". "Yo no creo que 200 metros de alambrado solucionen la temática de la frontera", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para Galeano el plan Güemes, que se centra en Aguas Blancas, es "extremadamente absurdo" y señaló que existen otros puntos de ingreso que no son vigilados adecuadamente.

El dirigente comercial sostuvo que aproximadamente el 60% de la actividad comercial en la localidad se realiza de manera ilegal. "Vendedores ambulantes se instalan en una vereda, hay alguien que le alquila un espacio público y decide vender sus productos ahí. La competencia es desleal, pasa en nuestras narices", explicó Galeano. Además, mencionó que la terminal de ómnibus de Tartagal se ha convertido en un "puerto seco" donde se descarga mercadería ilegal, incluyendo electrodomésticos.

/Inicio Código Embebido/

Radioinforme 3

El intendente de Orán defendió la construcción del alambrado en Aguas Blancas

Audio

/Fin Código Embebido/

Galeano también propuso una solución para el comercio ilegal: "Yo creo que deberían permitirles competir al comerciante que está en regla, eximiéndolo del pago de impuestos que generan un campo de juego desnivelado". 

Tartagal se ubica a 175 kilómetros de Aguas Blancas, pero a solo 54 kilómetros de Salvador Maza y 57 kilómetros de la frontera con Bolivia, lo que complica aún más la situación del comercio local.

Informe de Elisa Zamora

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho